La Región aplica el Big Data para evaluar el comportamiento turístico y optimizar su estrategia de promoción

La Región aplica el Big Data para evaluar el comportamiento turístico y optimizar su estrategia de promoción

La Región aplica el Big Data para evaluar el comportamiento turístico y optimizar su estrategia de promoción

 

El sistema de inteligencia turística regional facilita el análisis estratégico del sector, aportando datos clave sobre evolución de la oferta y la demanda, conectividad aérea y comercialización

 

Este conjunto de indicadores es recogido mensualmente y difundido por el Instituto de Turismo a través de boletines sectoriales

 

 

05.09.2025 La Región ha reforzado su posicionamiento como destino turístico inteligente gracias al trabajo desarrollado por el Instituto de Turismo (Itrem) y su Smart Office DTI, que lideran el sistema regional de inteligencia turística basado en fuentes Big Data. A lo largo de los cinco primeros meses de 2025, este sistema ha permitido disponer de una radiografía actualizada del comportamiento del turista, la evolución de la oferta, la conectividad aérea y la comercialización online del destino.

Entre los datos más relevantes de este período destaca el crecimiento sostenido de la conectividad aérea, con un aumento de plazas ofertadas en los vuelos internacionales con origen en Reino Unido e Irlanda en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Además, la oferta alojativa reglada, tanto hotelera como extrahotelera, ha mantenido un ritmo estable de disponibilidad, adaptándose a los cambios de la demanda con una reputación media notable en las principales plataformas online.

En cuanto al perfil del viajero, los datos recabados entre enero y mayo de 2025 reflejan un alto grado de satisfacción turística global, con menciones positivas en redes sociales sobre productos como el turismo cultural, familiar y gastronómico. Asimismo, el análisis semántico de contenidos espontáneos en X (antes Twitter) e Instagram refleja un creciente interés por los eventos culturales y religiosos, que han impulsado la visibilidad de recursos como la Catedral de Murcia, el Año Jubilar y los festivales urbanos.

Otro indicador clave ha sido la distribución online del destino, donde se observa una tendencia al alza en los precios medios y en la disponibilidad durante los meses de primavera, con previsiones positivas para el verano. La Región de Murcia se mantiene competitiva frente a destinos como Valencia, Alicante o Málaga, destacando especialmente en reputación y margen de mejora en posicionamiento.

Este conjunto de indicadores, recogido mensualmente y difundido a través de boletines sectoriales por el Instituto de Turismo, refuerza la apuesta de la Región por la planificación basada en datos y por una gobernanza turística más ágil, sostenible y conectada con las necesidades reales del visitante.

Plataforma Inteligente de Destino

El sistema de inteligencia turística forma parte del proyecto de Plataforma Inteligente de Destino, PID, que coordina el Itrem, enmarcado en la estrategia nacional de digitalización turística liderada por SEGITTUR y financiada con fondos europeos. Su desarrollo permite no sólo mejorar la competitividad regional, sino también ofrecer herramientas de valor añadido a destinos locales, oficinas de turismo y empresas del sector.

En este contexto de impulso digital, el Itrem también tuvo una presencia destacada en el foro Digital Tourist 2025, uno de los principales encuentros nacionales sobre transformación digital turística, que se celebró el pasado mes de junio y en el que recibió el Premio Digital Tourist en la categoría de Sistema Inteligente Turístico.

Comentarios