La Región cierra su participación en San Sebastián Gastronomika con el reconocimiento de sus 1.001 Sabores como reclamo turístico

20251016SanSebastián en tamaño mediano
20251016SanSebastián en tamaño mediano
La Región cierra su participación en San Sebastián Gastronomika con el reconocimiento de sus 1.001 Sabores como reclamo turístico

La Región cierra su participación en San Sebastián Gastronomika con el reconocimiento de sus 1.001 Sabores como reclamo turístico

El sello gastronómico refuerza su proyección nacional e internacional y su compromiso solidario con la donación de 1.400 kilos de productos hortofrutícolas

16.10.2025 La Región de Murcia cerró su participación la pasada semana en la XXVII edición de San Sebastián Gastronomika tras tres jornadas intensas en las que desplegó todo el potencial de su alta cocina. Con 25 acciones promocionales, la participación de más de 30 profesionales y una imagen cada vez más reconocida, los 1.001 Sabores de la Región se consolidan como marca gastronómica de referencia en los ámbitos nacional e internacional.

El estand regional volvió a captar la atención del público y profesionales con su ya icónico muro vegetal, elaborado con 1.400 kilos de 44 variedades de productos hortofrutícolas de temporada, que ha sido desmontado para su donación a comedores sociales de la ciudad a través del Banco de Alimentos de Guipúzcoa.

Esta puesta en escena acompañó a una programación repleta de ‘showcookings’, catas, ponencias y degustaciones en la que brillaron chefs como Alejandro Ibáñez (Restaurante Barahonda), Nacho Abellán (Restaurante Hispano) y el equipo de La Tropical Miramar, entre otros.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, subrayó que San Sebastián Gastronomika “es un gran escaparate para los 1.001 Sabores de la Región” y destacó que en esta edición se han consolidado las cifras récord del año anterior, con 14.621 acreditados de 48 nacionalidades y una asistencia al auditorio de 1.362 congresistas, un tercio de los cuales ha podido disfrutar de más de 10.000 degustaciones ofrecidas por la delegación murciana.

Conesa recordó que la Región “está desplegando en el último cuatrimestre del año una intensa agenda promocional para seguir posicionando a la Región de Murcia como destino gastronómico de primer nivel”. En este sentido, además de su presencia en San Sebastián Gastronomika, la Región participó también la semana pasada en Alicante Gastronómica, una de las ferias más relevantes del sector, que en su última edición reunió a más de 78.000 visitantes, 250 expositores y 7.500 profesionales acreditados.

Todas estas acciones, explicó la titular de Turismo, forman parte del compromiso del Gobierno regional por continuar impulsando la gastronomía como motor estratégico de atracción turística, clave para la desestacionalización, la sostenibilidad y el desarrollo del territorio, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032. De hecho, la gastronomía se ha convertido en una de las principales motivaciones de viaje hacia la Región, junto al turismo cultural, generando un impacto económico estimado en 700 millones de euros anuales a través de actividades vinculadas a este ámbito.

Comentarios