WiTEC posiciona el Liderazgo Femenino en el mundo tecnológico

WiTEC posiciona el Liderazgo Femenino en el mundo tecnológico
- La II edición del Congreso WITEC Región de Murcia, culmina con gran éxito de participación celebrada en la sede de la oficina Acelera PYME en FREMM.
- El Congreso cierra con la entrega de los Premios WITEC 4.0 Región de Murcia 2025, reconociendo el liderazgo femenino en la transformación n digital.
- La tecnología es el liderazgo femenino, posicionan a la Región de Murcia, como referente Nacional.
Murcia, 21 de mayo de 2025 – La segunda edición del Congreso WITEC Mujer y Tecnología 4.0 en la Región de Murcia, ha concluido esta mañana con la entrega de los Premios WITEC 4.0 Región de Murcia 2025, organizados por LIFEM y la oficina Acelera Pyme FREMM, con sede en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) .
WiTEC nace como parte del movimiento de Liderazgo Femenino LIFEM, que une instituciones, empresas, organizaciones y profesionales influyentes del territorio Nacional para dar visibilidad al papel de la mujer en el ámbito laboral. LIFEM/ WiTEC Iniciativa, impulsada y desarrollada por la empresaria murciana Mar Abenza Martínez, Directora del Grupo Empresarial Marevents, es un espacio que crea experiencias y debates donde los profesionales muestran sinergias entre el talento femenino y la tecnología 4.0.
El congreso, que ha reunido a empresas y empresarios, profesionales, instituciones, asociaciones y representantes del tejido empresarial y tecnológico de la Región de Murcia, ha tenido como eje central el impulso de la digitalización femenina en la empresa , visibilizando su impacto en la transformación económica y social de la Región de Murcia.
La jornada ha sido inaugurada por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, asistiendo por parte de FREMM al presidente Alfonso Hernández, y el secretario general, Andrés Sánchez, así como Mar Abenza.
Durante la mañana, se ha contado con mesas de opinión, presentaciones de casos de éxito , influencers tecnológicos , representantes institucionales y referentes en igualdad y emprendimiento.
Como broche final, se han entregado los Premios WITEC 4.0 2025 Región de Murcia, distinguiendo a mujeres y organizaciones que lideran de forma ejemplar procesos de innovación , digitalización y transformación tecnológica . Las galardonadas en esta edición han sido:
● Impulso Tecnológico 4.0 : concedido a CEEIC, que ha sido recogido por su Directora Nuria Castillo . Asociación sin ánimo de lucro. Impulsora de Ecosistemas de innovación con más de 20 startups ubicadas, incubadora y aceleradora de startups y EIBTs, mentorización de equipos de las startups con el objetivo de impulsar el lanzamiento y consolidación en el mercado de nuevas empresas innovadoras
● Difusi ó n Tecnol ó gica 4.0: Influencer, Marian Sá nchez - Achoesgratiss , por su labor en la divulgación de la tecnología ay el conocimiento digital con un enfoque que hace que la tecnología a deje de ser un territorio exclusivo para unos pocos y se convierta en algo accesible para todos. Especialmente para quienes más lo necesitan y menos lo entienden. Su comunidad en redes supera el millón de personas. Con publicaciones con más de 800k de visualizaciones.
● Mujeres L í deres y Tecnología 4.0: Marí a Dolores García Mascarell , Presidenta de la Universidad Católica de Murcia, premio otorgado por su liderazgo en la promoción de avances generacionales y formativos para asegurar futuros profesionales en esta materia. Recientemente ha puesto en marcha un Drone Hub, con un vertipuerto y centro formativo de drones, así como un Aula inmersiva de Realidad Virtual y Computación Espacial. Es la mujer empresaria de Murcia con más trabajadores a su cargo, más de 2.000 personas.
● Proyecto Tecnológico Mujer 4.0: DISFRIMUR - Isabel S á nchez , premio otorgado por su proyecto tecnológico, enfocado a la evolución hacia una movilidad más sostenible, eficiente e inclusiva dentro del sector del transporte de mercancías como por carretera. Uno de los pilares fundamentales de esta transformación es la incorporación progresiva de vehículos los eléctricos de última generación a su flota. Integran tecnología como inteligentes de gestión energética ética , como sistemas de regeneración de energía en frenado, optimización de rutas mediante algoritmos de inteligencia artificial y conexión remota para diagnóstico predictivo del estado del vehículo.
● Empresa Tecnológica Mujer 4.0: CTI Control - Elisa Alcaraz, su empresa ha supuesto un avance tecnológico importante en el desarrollo del sector ganadero. Sus equipos recogen gran cantidad de datos importantes, analizados en servidores en la nube, y con sus algoritmos analizan el correcto funcionamiento de las operaciones de las granjas. Sus sistemas tecnológicos son pioneros y de marca murciana. En la actualidad está á n en el ranking de las 5 mejores empresas de innovación de su sector a nivel mundial.
Con estos reconocimientos, WiTEC reafirma su apuesta por el talento femenino como motor imprescindible del desarrollo tecnológico e industrial 4.0, alineado con los valores de igualdad de oportunidades, innovación y sostenibilidad.
En palabras de Mar Abenza, creadora e impulsora de WiTEC “ La tecnología , abre una gran oportunidad laboral a todas las mujeres, ya que por las características de este sector, pueden conciliar su vida familiar y profesional, permitiéndoles crear , participar y liderar proyectos ”.
Para Alfonso Hernández "los premios otorgados ponen en valor el talento de las empresas tecnológicas, que, con su valentía, contribuyen a mejorar y posicionar la competitividad y el nombre de la Región de Murcia a nivel internacional. Es una realidad ya, la incorporación de las mujeres en puestos directivos y al frente de empresas con destacada inversión en I+D+i, como sucede en las empresas premiadas hoy.
La iniciativa forma parte del programa de Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es , entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias del resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.