Huermur denuncia que la fachada del Palacio Episcopal de Murcia se cae a pedazos

Huermur denuncia que la fachada del Palacio Episcopal de Murcia se cae a pedazos
Los frescos de la fachada se desprenden, afloran humedades y grietas, y la fachada del edificio restaurada en el año 2000 muestra ya un estado de conservación lamentable.
Huermur denuncia que mientras se celebran actos por el 1200 aniversario de Murcia, el patrimonio histórico de la ciudad se cae literalmente a pedazos en pleno centro ante la indiferencia de los gobernantes.
Murcia, 26 de mayo de 2025.
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denuncia el preocupante estado de deterioro que sufre la fachada del Palacio Episcopal de Murcia, un edificio singular del barroco murciano del siglo XVIII y parte integrante del Conjunto Histórico-Artístico de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que literalmente se está cayendo a pedazos.
Las imágenes recabadas por Huermur muestran cómo los frescos de la fachada se están desprendiendo, dejando a la vista los materiales constructivos de la pared y generando una grave pérdida de valor artístico y patrimonial. Se aprecian zonas con pérdida total de capas pictóricas, humedades ascendentes, eflorescencias salinas, grietas, microfisuras y alteraciones cromáticas que afectan gravemente a los motivos decorativos.
Se da la circunstancia de que esta fachada fue restaurada a comienzos de los años 2000, por lo que Huermur se pregunta cuál fue el resultado real de aquella intervención, ya que se ha permitido que el edificio vuelva a degradarse de forma grave en un período de tiempo relativamente breve.
El Palacio Episcopal, sede del Obispado de Cartagena y símbolo de la arquitectura barroca murciana, forma parte esencial del paisaje urbano histórico junto a la Catedral. Por ello, su abandono actual supone una aberración contra el patrimonio cultural protegido y ofrece una imagen deplorable al turismo que visita la ciudad.
Huermur ha solicitado a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia y al Ayuntamiento de Murcia que actúen de inmediato, inspeccionen el estado de la fachada y sus frescos, e insten sin demora la reparación y restauración de los paramentos afectados.
La entidad conservacionista critica que el Ayuntamiento de Murcia y sus dirigentes se dediquen a la publicidad y propaganda del 1200 aniversario de la ciudad mientras el patrimonio cultural, que es el legado vivo de su historia, se cae literalmente a pedazos ante la mirada de todos.
"Es inadmisible que la fachada de uno de los edificios más importantes de Murcia esté cayéndose a pedazos ante la pasividad general de las administraciones. No se puede seguir permitiendo que el patrimonio histórico de la ciudad se degrade por abandono y falta de mantenimiento", ha señalado Sergio Pacheco, presidente de Huermur, añadiendo que "si el patrimonio que está en pleno centro, junto a la Catedral, presenta este estado, el que hay repartido por toda la huerta y pedanías de Murcia es dantesco".
Huermur ha documentado fotográficamente el estado actual del inmueble y advierte del riesgo de desprendimientos que puedan afectar incluso a los viandantes, en una de las zonas más transitadas del centro histórico de la ciudad. La asociación valora poner en conocimiento del Ministerio de Cultura estos hechos si no se actúa de inmediato, recordando que el Conjunto Histórico-Artístico de la ciudad de Murcia está declarado Bien de Interés Cultural desde 1976.