Alfonso Martínez: “Mientras que el Gobierno de España ha aumentado un 53% su inversión en planificación energética, el Gobierno regional no tiene ningún plan desde 2020”

FOTO Alfonso Martínez
FOTO Alfonso Martínez
Alfonso Martínez: “Mientras que el Gobierno de España ha aumentado un 53% su inversión en planificación energética, el Gobierno regional no tiene ningún plan desde 2020”

Alfonso Martínez: “Mientras que el Gobierno de España ha aumentado un 53% su inversión en planificación energética, el Gobierno regional no tiene ningún plan desde 2020”

El diputado socialista afirma que las energías renovables son la única oportunidad y mejor opción para el crecimiento económico y la creación de empleo

“El coste aproximado de la eliminación de la basura radiactiva, como pretende el PP, sería de 20.000 millones de euros. Las centrales nucleares no son más baratas, ni más seguras, pero PP antepone los intereses de las grandes compañías eléctricas a los de la gente”

El diputado regional socialista Alfonso Martínez ha asegurado que el Gobierno de España está ejecutando la planificación energética 2021-2026, en la que ha invertido 7.543 millones de euros en la mejora de las infraestructuras energéticas, lo que supone un aumento del 53% con respecto al anterior gobierno del PP y, actualmente, está finalizando la nueva planificación para 2025-2030.

“¿Dónde está el plan energético de la Región de Murcia? Durmiendo el sueño de los justos. El último finalizó en 2020 y solo cumplió un 10% de sus objetivos. Está bien que pidamos al Gobierno de España, pero ¿qué hace el Gobierno regional para apoyar la transición energética?”, ha cuestionado tras la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menoren la Asamblea Regional.

“En cualquier caso, tenemos que entender que las prioridades de España en estos momentos son la interconexión con Europa y el almacenamiento”, ha añadido.

Martínez ha recordado que hace tan solo unos días, el PP votó en contra de las ayudas de 14.100 millones de euros a las empresas y autónomos para combatir los aranceles de Trump. “Según ellos,porque el Gobierno de España se negó a prolongar las vidas de las nucleares”.

“Y, lo que no quisieron que se supiera, rebajar a los propietarios de las nucleares (Endesa, Iberdrola y Naturgy) el impuesto a la generación y a la eliminación de los residuos radiactivos. El PP pretendía rebajar miles de millones de euros a las grandes compañías eléctricas, y proponiendo que la eliminación de la basura radioactiva la pague la ciudadanía”, ha criticado.

En este sentido, ha afirmado que el coste de aproximado de la eliminación de esta basura radiactiva sería de 20.000 millones de euros. “Las centrales nucleares no son más baratas, ni más seguras. “Pronto se le olvidan al PP los accidentes de Chernóbil o el de Fukushima, que causaron cientos de miles de muertos y desplazados. Como siempre, el PP antepone los intereses de las grandes compañías eléctricas a los de la gente”.

El diputado socialista ha asegurado que las energías renovables son nuestra única oportunidad y mejor opción para el crecimiento económico y la creación de empleo. “Es la mejor opción para la reindustrialización de España y el desarrollo del hidrogeno verde, somos el segundo país del mundo que más proyectos atrae”.

“Son imprescindibles para evitar una catástrofe ambiental y la mejor opción para garantizar la soberanía energética en España y Europa, y, por supuesto, para abaratar el precio de la luz. En el mes de mayo el coste del megavatio será de tan solo 35 euros”, ha añadido.

Finalmente, ha señalado que lo que necesita España del PP es su colaboración, no sus estridencias y radicalismo. “Para eso ya está Vox, los amigos de Putin y Trump. Tengan en cuenta que la versión original siempre es mejor que la copia”.