La Asamblea, a iniciativa del PP, solicita al Gobierno de España medidas para garantizar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad

La Asamblea, a iniciativa del PP, solicita al Gobierno de España medidas para garantizar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad
“No se trata de asistencialismo, sino de proteger la ciudadanía plena; ni de reclamar favores, sino de exigir justicia”, subraya Sonia Ruiz
Eliminar barreras físicas y sensoriales en las instalaciones, ajustes procesales adaptados, reformas en los procedimientos y medios y respetar el derecho a elegir el medio de comunicación son medidas solicitadas.
22 de mayo de 2025.- La Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una moción del Partido Popular para solicitar al Gobierno de España para garantizar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad.
“No se trata de asistencialismo, sino de proteger la ciudadanía plena; ni de reclamar favores, sino de exigir justicia”, ha subrayado Sonia Ruiz, promotora de la iniciativa.
“Si bien la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008, reconoce en su artículo 12 que todas las personas, con o sin discapacidad, tienen igual capacidad jurídica”, ha apuntado Ruiz, “¿de qué sirve si una persona sorda acude a declarar y no hay intérprete de lengua de signos; o si un ciudadano con discapacidad intelectual recibe una notificación judicial redactada en lenguaje que no puede comprender; o si una mujer ciega no puede seguir el desarrollo del juicio porque no se ha previsto ningún formato? ¿Accesible?”, se ha preguntado.
“La inadmisible realidad es que, en España, más del 70% de los juzgados no disponen de accesibilidad plena para personas con movilidad reducida, y menos del 10% de las resoluciones judiciales se adaptan a formatos comprensibles cuando el demandante lo necesita”, ha señalado la diputada regional.
“Como consecuencia, muchas personas con discapacidad todavía renuncian a litigar porque el sistema, simplemente, no está preparado para ellas”, ha lamentado.
“De ahí que instemos al Gobierno de España a la puesta en marcha de medidas concretas”, ha incidido Ruiz. En concreto, “eliminación de barreras físicas y sensoriales en edificios judiciales, ajustes procesales adaptados a la edad, sexo y tipo de discapacidad, y reformas en los procedimientos y medios que permitan una verdadera participación”.
“Y, sobre todo, que se respeta el derecho de cada persona a comunicarse por el medio que elija: lengua de signos, braille, lectura fácil, subtítulos o sistemas aumentativos de comunicación”, ha remarcado.
La diputada del PP ha apelado “a quienes, desde posturas de izquierda como Podemos o el PSOE, llevan años hablando de derechos sociales pero han sido incapaces de traducir esos discursos en reformas reales”, y también “a quienes, como Vox, pueden ver con recelo términos como 'ajustes razonables', les decimos que estas medidas no debilitan el Estado de Derecho, sino que lo fortalecen”.
“Apoyar esta moción es cumplir con la Convención, con la Constitución, y con algo todavía más importante: con la dignidad humana”, concluyó Sonia Ruiz.