El CAIVAX organiza un taller de cerámica para víctimas de violencia sexual como terapia para mejorar su bienestar emocional
El CAIVAX organiza un taller de cerámica para víctimas de violencia sexual como terapia para mejorar su bienestar emocional
Política Social incorpora esta iniciativa como parte del proceso terapéutico que siguen las víctimas dirigido a su recuperación
El taller, en el que participa una veintena de mujeres, facilita la dinámica de grupo y ofrece un espacio seguro a las usuarias
23.11.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad incorpora un taller de cerámica a las actividades de apoyo que ofrece a las mujeres víctimas de violencia sexual. Se trata de una iniciativa dirigida a mejorar el proceso terapéutico a partir de una dinámica de grupo que permite a las mujeres socializar en un espacio seguro, de encuentro y creación, lo que contribuye a mejorar su bienestar emocional.
Este primer taller de cerámica se ha estructurado en cuatro sesiones de dos horas de duración, en las que participa una veintena de usuarias del Centro para Víctimas de Violencia Sexual de la Región de Murcia (CAIVAX) ‘La Jacaranda’, en El Palmar, Murcia. A causa de la buena aceptación de las primeras sesiones, ya se ha integrado en la lista de talleres que ofrece este centro, sobre autoestima o asertividad, para apoyar a las mujeres.
El taller se ha incluido como una herramienta más en la atención integral a las víctimas, para ayudarles a recuperar su autonomía. Las trabajadoras del CAIVAX, que imparten los talleres, aseguran que ya desde la primera sesión comprobaron cómo esa actividad generaba una mejora en el estado de ánimo de las mujeres, demostrando que se estaba creando un vínculo entre ellas, con un efecto reparador.
Durante el desarrollo del taller, las participantes eligen la pieza que quieren realizar y la crean a partir de un moldeado con arcilla. Una vez que han terminado esa primera parte del proceso, pintan y esmaltan la pieza, para luego hornearla. Durante la elaboración, se ayudan entre ellas, intercambian consejos y técnicas para crear esos elementos artísticos en momentos de encuentro que mejoran el proceso de acompañamiento.