La Comunidad considera que la acreditación de víctima de violencia sexual propuesta por Igualdad es una nueva “chapuza” del Ministerio

IMG_9545
IMG_9545
La Comunidad considera que la acreditación de víctima de violencia sexual propuesta por Igualdad es una nueva “chapuza” del Ministerio

La Comunidad considera que la acreditación de víctima de violencia sexual propuesta por Igualdad es una nueva “chapuza” del Ministerio

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, rechaza el procedimiento de acreditación propuesto por Igualdad, y reclama a la ministra “soluciones para recuperar la confianza de las víctimas tras los repetidos fallos del Ministerio”

 

17.11.20205 El Gobierno regional considera que la acreditación de víctima de violencia sexual propuesta por el Ministerio de Igualdad es una nueva “chapuza”, que se suma a las consecuencias de la Ley del “Sólo Sí es Sí” y de los fallos en las pulseras antimaltrato. La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, destacó en la Conferencia Sectorial de Igualdad que “en vez de crear procedimientos sin garantías jurídicas, lo que tiene que hacer el Ministerio es poner sobre la mesa soluciones reales que recuperen la confianza de las víctimas”.

Ruiz exigió respuestas a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los continuos fallos en los dispositivos, “debe dar explicaciones por las incidencias continuadas en las pulseras antimaltrato, las soluciones no llegan y el Ministerio sigue fallando a las mujeres”. Y añadió que “ahora proponen un procedimiento para acreditar a las víctimas de violencia sexual con numerosas carencias”. 

La consejera solicitó que para llevar a cabo la acreditación, “el Ministerio de Justicia debe proporcionar a las comunidades autónomas el acceso a toda la información relativa a los procedimientos judiciales que afectan a las víctimas, así como que se garantice la interoperabilidad entre los sistemas de información de Igualdad y Justicia”. 

Además, solicitó que se realice el mismo procedimiento que para las víctimas de violencia de género. La consejera, que votó en contra de la aprobación de la acreditación tal y como ha propuesto el Ministerio de Igualdad, señaló que “nos parece fundamental regular la acreditación, pero con las garantías legales y económicas suficientes”.

Y lamentó que “en una cuestión tan importante como la protección de las mujeres más vulnerables, el Gobierno de España vuelve a actuar de espaldas a las comunidades autónomas”. En este sentido, el Ministerio ha rechazado la mayoría de las propuestas de mejora realizadas por el Ejecutivo regional.

Ruiz señaló que “el compromiso del Gobierno regional es firme con las víctimas. Desde el Ejecutivo hemos dotado presupuestariamente las ayudas para las víctimas, con fondos propios, pero el Ministerio, aunque hace tres años aprobó esas ayudas económicas, no ha puesto en marcha los mecanismos para ejecutarlas. Y ahora, con todas estas carencias, quiere someter a votación un procedimiento que debería facilitar la asistencia a las víctimas desde el principio”. 

Por último, la titular de Política Social, señaló que “desde la Región de Murcia, lo que haremos será estudiar el diseño de un procedimiento regional que nos permita acreditar la condición de víctima de violencia sexual, lo más ágil posible y con todas las garantías jurídicas. No seremos cómplices de otra chapuza más del Ministerio de Igualdad. Les exigimos que atiendan a las necesidades de las víctimas”. 


 

Comentarios