La Comunidad reactiva el programa para fomentar la práctica de actividades náuticas en el Mar Menor

La Comunidad reactiva el programa para fomentar la práctica de actividades náuticas en el Mar Menor
La actuación se incluye en la iniciativa del Gobierno regional 'Mar Menor, Aula Abierta' y está dirigida a grupos tanto de la Región como del resto de España.
Ofrecerá descuentos del 50 por ciento para la práctica de vela, windsurf, paddle surf y kayak, paseos en barco y actividades medioambientales relacionadas con el cuidado del Mar Menor.
Se espera que más de 6.000 personas puedan beneficiarse de la campaña.
16.05.2025 Una nueva edición del programa para fomentar la práctica de actividades náuticas en el Mar Menor durante todo el año, permitirá a más de 6.000 usuarios, tanto de la Región como del resto de España, disfrutar de una extensa oferta deportiva y de ocio con descuentos del 50 por ciento, según anunció hoy la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, en el acto de presentación, celebrado hoy en Los Alcázares, al que también han asistieron las autoridades municipales y los directores del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y del Mar Menor, Víctor Serrano.
La campaña, que se incluye dentro de la iniciativa del Gobierno regional 'Mar Menor, Aula Abierta', estará activa hasta fin de año (31 de diciembre) y tiene como objetivo que grupos de toda la Región, así como del resto de España, “conozcan las posibilidades del Mar Menor para la práctica de los deportes náuticos durante todo el año, y constaten con su práctica las razones por las que está considerado como uno de los mayores paraísos de Europa para disfrutar de estas actividades”.
La consejera recordó que se trata de una iniciativa de carácter público-privado, lanzada cada año por la Consejería, a través del Instituto de Turismo, en colaboración con la Estación Náutica Costa Cálida, que ofrece descuentos del 50 por ciento a los participantes que quieran practicar en nuestros deportes litorales como vela, windsurf, paddle surf y kayak, realizar paseos en barco e involucrarse en actividades medioambientales relacionadas con el cuidado del Mar Menor.
En total, 20 bases náuticas participan en la nueva edición de este programa, que espera tener un alcance mayor que nunca, superando las 6.000 personas, organizadas en grupos de entre 10 y 50 participantes.
Carmen Conesa afirmó que la finalidad de esta campaña es “atraer más visitantes a la zona durante todas las épocas del año, utilizando como reclamo el turismo náutico en el Mar Menor”.
En este sentido, la iniciativa persigue contribuir a la “desestacionalización del turismo, fidelizar nuevos públicos turísticos, así como aumentar la sensibilización ambiental y la proyección de una imagen positiva de este litoral, en línea con los objetivos incluidos en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad”.
La reserva de media jornada tiene un coste de 19 euros y la jornada completa de 22 euros. Las reservas se pueden realizar durante todo el año, salvo para el período comprendido entre el 9 de junio y el 30 de agosto. El resto de los detalles se pueden consultar en la web Turismo Región de Murcia .
El año pasado, cerca de 6.000 personas participaron en el programa, generando un impacto directo de 120.000 euros en las bases náuticas. En esta ocasión, la Región ha destinado una dotación de 50.000 euros para cubrir el bono descuento del 50 por ciento en actividades náuticas para 2025.
Desde que se puso en marcha por primera vez el programa, en 2017, han participado en esta iniciativa más de 20.000 personas.