La Comunidad realiza los solicitudes para el título de Consejero de Seguridad de transporte de mercancías peligrosas

La Comunidad realiza los solicitudes para el título de Consejero de Seguridad de transporte de mercancías peligrosas.
En esta primera convocatoria del año ha aumentado un 10,25 por ciento el número de personas que se han examinado respecto a la última prueba
05.10.2025 La Comunidad realiza los solicitudes para el título de Consejero de Seguridad en el transporte de mercancías peligrosas por carretera en la Región de Murcia. A las pruebas, que han tenido lugar esta semana en la Consejería de Fomento e Infraestructuras, se han presentado 43 personas, de las que 31 lo hicieron para renovar su titulación.
El director general de Movilidad y Transporte, José Antonio Verdú, destacó que “en esta primera convocatoria del año ha aumentado un 10,25 por ciento el número de personas que se han examinado respecto a la última prueba. Esto demuestra el interés de las empresas de la Región por contar con personal cualificado para velar por la seguridad de sus empleados”.
Estas pruebas son obligatorias para las personas encargadas en todas las empresas que intervienen en el proceso de carga, transporte o descarga de mercancías peligrosas por carretera y tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normativas aplicables a este tipo de actividad.
El título tiene una validez de cinco años y debe renovarse durante el año anterior a su vencimiento para poder seguir ejerciendo como consejero. Las personas positivas pueden acreditarse en una o varias especialidades superando un examen específico para cada una de ellas o realizando una prueba global que incluya todos los contenidos necesarios. Las especialidades disponibles corresponden a mercancías explosivas, gases, materiales radiactivos, otras clases diversas y productos petrolíferos.
Segunda convocatoria
La segunda convocatoria se celebrará el próximo 30 de septiembre y el plazo abierto de presentación de solicitudes estará del 2 al 21 de julio. Toda la información está publicada en la web transportistas.carm.es .