Francisco Lucas: “El PP monta un paripé en el Congreso para confrontar y no aporta ninguna propuesta para garantizar agua en la Región”

Francisco Lucas: “El PP monta un paripé en el Congreso para confrontar y no aporta ninguna propuesta para garantizar agua en la Región”
El secretario general del PSRM-PSOE y diputado en el Congreso, Francisco Lucas, asegura que hoy no se ha votado la continuidad del trasvase y advierte que es urgente estar preparados para un futuro marcado por el cambio climático, con más sequías, también en la cabecera del Tajo
“El PSOE tiene una hoja de ruta clara para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia. Hemos puesto en marcha un modelo hídrico diversificado, que combina el trasvase, la desalación, la depuración de aguas y la modernización de regadíos”
El secretario general del PSRM-PSOE y diputado en el Congreso, Francisco Lucas, ha lamentado que el Partido Popular haya montado un paripé en el Congreso de los Diputados para confrontar y no haya aportado ninguna propuesta para garantizar el agua que necesita la Región de Murcia.
“Es determinante que el Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados no haya querido que ningún diputado de la Región de Murcia defienda su posición respecto a esta iniciativa. Al igual que es determinante el silencio Núñez Feijóo, que no se ha manifestado para apoyar al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Esta es la demostración de que esta iniciativa es un paripé”, ha señalado Lucas.
Ha asegurado que hoy no se ha votado la continuidad del trasvase Tajo-Segura, sino que se ha debatido la toma en consideración de una iniciativa impulsada por el PP, a través de la Asamblea Regional, que vulnera varias sentencias del Tribunal Supremo y la Directiva Marco del Agua, y que, además, incumple de forma fragante el Pacto Regional del Agua que se alcanzó en 2018, rompiendo la unidad de acción de las fuerzas políticas de la Región.
“El PP no quiere resolver el problema, vive de alimentar la crispación y de enfrentar a unos territorios con otros. López Miras no ha venido al Congreso a resolver nada, sino a hacerse una foto, a confrontar y a seguir viviendo de las guerras del agua, como lleva haciendo su partido los últimos 30 años”, ha indicado.
El líder socialista ha apelado a la responsabilidad y a la voluntad de acuerdo, y le ha recordado a López Miras que le ha propuesto en numerosas ocasiones fijar una posición común de Región en los asuntos que son estratégicos para la comunidad autónoma, por lo que le ha pedido que abandone la confrontación de una vez. “Deje de jugar con el futuro de nuestra tierra. Hágalo por la Región de Murcia”.
En este sentido, ha insistido en que la Región necesita que se aborde el problema del agua con rigor. “No necesita discursos populistas ni mensajes simplistas. Basta ya de mentir a la ciudadanía, el Partido Socialista no quiere cerrar el trasvase, el PP lleva 30 años repitiendo la misma mentira viviendo del mismo mantra”.
Lucas ha explicado que el cambio climático es una realidad y que España es una de las zonas de Europa más sensibles a sus consecuencias y, dentro del país, la Región de Murcia es una de las zonas más vulnerables.
“Debemos prepararnos para un futuro con más sequías, también en la cabecera del Tajo. Adaptarse no es una opción, es una necesidad. Hoy, el trasvase sigue siendo imprescindible, pero también es necesario complementarlo con alternativas como la desalación. Negar esta realidad, como hacen el PP y Vox, es una temeridad y supone abandonar a la Región de Murcia a su suerte, porque negar el problema no hará que desaparezca”, ha remarcado.
Al hilo, ha reiterado que el PP no tiene ninguna alternativa, solo la ruina para los agricultores, seguir mintiendo a la ciudadanía y abandonar a la Región de Murcia a su suerte. “Mientras, el PSOE se anticipa a las consecuencias del cambio climático, que pasan por un futuro con menos agua y más sequías”.
“El PSOE tiene una hoja de ruta clara para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia. Hacerlo, no es una opción, es una necesidad. Para ello, hemos puesto en marcha un modelo hídrico diversificado que combina el trasvase, la desalación, la depuración de aguas y la modernización de regadíos”, ha destacado.
Lucas ha afirmado que los gobiernos socialistas en España garantizan, con sus inversiones, el futuro de la Región de Murcia. “Hoy los socialistas podemos decir con la cabeza alta que, gracias al PSOE, nunca le ha faltado agua a la Región. Las desaladoras que pusieron en marcha los gobiernos socialistas han garantizado el agua en nuestra comunidad, también en los momentos más difíciles”.
El líder socialista ha recordado a López Miras los 11 meses que el trasvase estuvo cerrado durante el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando no llegó ni una sola gota de agua por el trasvase. “Y gracias a las desaladoras de los gobiernos socialistas que tanto critica el PP, salimos adelante”.
“Hoy, con Pedro Sánchez, esas infraestructuras se están ampliando. El Gobierno de España ha destinado una inversión histórica para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia, más de 700 millones de euros para ampliar desaladoras, interconectarlas y reducir su coste usando energías renovables”.
Además, ha criticado que López Miras la semana pasada se hiciera la foto en Murcia con su compañero Mazón, el mismo que está bloqueando la interconexión de la desaladora de Torrevieja con el interior de la Región. “Su compañero del Ventorro está saboteando un proyecto vital para garantizar agua en la Región. Usted guarda silencio y traiciona a nuestra tierra”.
En este sentido, le ha pedido al presidente regional que defienda de verdad a su tierra, deje ya de agachar la cabeza y exija de una vez a Mazón que desbloquee la interconexión.
Finalmente, Lucas se ha dirigido a los agricultores y ganaderos, “a quienes trabajan en la industria agroalimentaria, a nuestros mayores, que con esfuerzo levantaron esta Región, y a los jóvenes que no quieren marcharse para tener un futuro”, para asegurar que el PSOE va a garantizar lo que es justo: “agua para crecer, para vivir, agua para siempre”.
“Desde el PSRM, estamos defendiendo por encima de todo los intereses de la Región de Murcia, que pasan por garantizar el agua que necesita para siempre. Estamos trabajando para ofrecer soluciones reales. En los próximos días, anunciaré los avances conseguidos tras las reuniones que he mantenido con el Ministerio para la Transición Ecológica”, ha concluido.