El Gobierno regional abre la consulta pública del Anteproyecto de Ley de la Empresa Familiar

Logo Comunidad
Logo Comunidad
El Gobierno regional abre la consulta pública del Anteproyecto de Ley de la Empresa Familiar

El Gobierno regional abre la consulta pública del Anteproyecto de Ley de la Empresa Familiar

Se trata del primer paso en la elaboración de esta norma, que tiene como objetivo reforzar la continuidad generacional y la competitividad del tejido empresarial de la Región de Murcia

Las empresas familiares representan el 89,1 por ciento del total de sociedades mercantiles de la Región

 

18.11.2025 El Gobierno regional, a través de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, abre el periodo de consulta pública previa a la elaboración del Anteproyecto de Ley de la Empresa Familiar de la Región de Murcia, una iniciativa que busca dotar al sector de un marco jurídico propio y estable, tal y como anunció el presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, el pasado 8 de noviembre durante la clausura de los Premios Herentia, organizados por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur).

Así, el Portal de la Transparencia publicó hoy la consulta pública de la ley, que marca el inicio del trámite de la futura norma, que será pionera en la Región de Murcia, y que tiene como uno de sus principales objetivos garantizar el relevo generacional.

En ese sentido, la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó que “con esta ley queremos ofrecer un marco seguro y estable para las empresas familiares, acompañándolas en todos sus procesos de continuidad y modernización” y subrayó que la norma “facilitará los procesos de sucesión y profesionalización de las empresas, integrando incentivos fiscales, formación especializada y mecanismos de mediación para resolver posibles conflictos familiares y empresariales”.

Asimismo, la con la futura ley se persigue favorecer la cooperación y colaboración público-privada, así como reforzar la profesionalización de la gestión con el impulso de la innovación y la digitalización.

La consulta pública está disponible en el Portal de Transparencia y Participación Ciudadana, donde cualquier ciudadano, empresa u organización puede acceder al documento completo y enviar sus aportaciones de manera sencilla y transparente. El plazo para participar es de 15 días hábiles a partir de hoy, y se anima a los interesados a aportar ideas sobre la continuidad de las empresas familiares, los objetivos de la ley y las medidas necesarias para reforzar su apoyo.

Un sector clave en la Región de Murcia

Las empresas familiares representan el 89,1 por ciento del total de sociedades mercantiles de la Región, emplean al 78,2 por ciento de los trabajadores y generan el 74,7 por ciento del Valor Añadido Bruto privado, según el estudio ‘La Empresa Familiar en la Región de Murcia. Evolución 2021-2023’, realizado por la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum.

López Aragón resaltó que “esta ley pretende asegurar que estas compañías continúan siendo motor de desarrollo económico y social, preservando su legado y garantizando su futuro. “Mientras el Gobierno de Sánchez impone cargas y obstáculos, en la Región de Murcia ofrecemos seguridad y acompañamiento. Esta ley será un escudo para nuestras empresas familiares”, concluyó la titular de Empresa.