Francisco Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros a jóvenes y familias para la entrada de su primera vivienda

Francisco Lucas
Francisco Lucas
Francisco Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros a jóvenes y familias para la entrada de su primera vivienda

Francisco Lucas propone una ayuda directa de hasta 36.000 euros a jóvenes y familias para la entrada de su primera vivienda

El secretario general del PSRM explica que no es un aval, ni una subvención, ni es un préstamo, sino una ayuda directa que no habrá que devolver y, por tanto, sin intereses, para jóvenes de hasta 35 años, ampliables hasta los 40, si se trata de familias con hijos a su cargo

“Esta medida da respuesta a uno de los principales problemas que tienen muchas personas, especialmente los jóvenes, que no tienen capacidad de ahorro para hacer frente a la entrada de una vivienda, es una medida de choque justificada por la situación de emergencia habitacional en la que nos encontramos”

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha propuesto una ayuda directa de hasta 36.000 euros para jóvenes de hasta 35 años, ampliables hasta los 40 años si se trata de familias con hijos a su cargo, para la entrada de su primera vivienda.

Lucas ha explicado en rueda de prensa que esta vivienda debe tener un precio de compra máximo de hasta 180.000 euros. “No es un aval, no es una subvención, ni es un préstamo. Es algo mucho más sencillo. Es una ayuda directa. No habrá que devolverla y, por tanto, sin intereses”.

Ha indicado que esta medida da respuesta a uno de los principales problemas que tienen muchas personas, especialmente los jóvenes, que no tienen capacidad de ahorro para hacer frente a la entrada de una vivienda. “Es una medida de choque justificada por la situación de emergencia habitacional en la que nos encontramos”.

El líder socialista ya ha presentado las 5 primeras medidas del decálogo del PSRM-PSOE para impulsar el acceso a una vivienda asequible en la Región, que tiene tres objetivos: Incentivar a todos los agentes para aumentar la oferta de vivienda, proteger lo público y facilitar el acceso a vivienda, ya sea en régimen de alquiler o compra.

Estas primeras cinco medidas van destinadas al apoyo e impulso en la compra de una primera vivienda y son las siguientes:

  • Prohibir la venta del suelo público y garantizar que la vivienda pública sea siempre pública.
  • Reconocimiento de la vivienda colaborativa (cohousing) e implantación de una estrategia regional con incentivos para la vivienda cooperativa.
  • Incrementar los recursos humanos y técnicos para la agilización de los procesos urbanísticos y garantizar la obtención de permisos y trámites en un plazo de 10 a 30 días (máximo).
  • Modificar el aval a la compra para que la banca no ponga más requisitos a los compradores que los estipulados en la ayuda, que se incluya a la nueva obra sobre plano y que el aval pueda preconcederse con la firma del contrato de compraventa.
  • Una ayuda directa de hasta 36.000 euros a jóvenes y familias para la entrada de su primera vivienda.

“Desde el Partido Socialista nos estamos reuniendo con todos los agentes implicados: el sector de la construcción, los sindicatos y los colectivos sociales. Con todos y todas, sin excluir a nadie. Nuestra mano está tendida para aprobar de inmediato medidas que permitan acceder a una vivienda a un precio realmente asequible”, ha señalado.

El PSOE presentará estas medidas, junto al resto que conforman el decálogo, como enmiendas al Proyecto de Ley de Vivienda Asequible cuando comience su tramitación parlamentaria.

“La ciudadanía no puede esperar más. Si López Miras no quiere aprobar ninguna de estas medidas, ya lo haremos nosotros a partir de 2027. No debemos olvidar que la vivienda no es un lujo. La vivienda en este país es un derecho”, ha concluido.

Comentarios