Más de 650 docentes participantes en 56 proyectos de innovación educativa en centros de la Región

Más de 650 docentes participantes en 56 proyectos de innovación educativa en centros de la Región
Destacan las Jornadas del Profesorado 'Referen-T', el proyecto intergeneracional 'Tejiendo lazos', 'Cieza en el mapa', 'Mecenas del Patrimonio', 'Bacterias que iluminan' o 'Begastri park'
19.07.2025 Más 650 docentes han participado en 56 proyectos de innovación educativa llevados a cabo en centros educativos de la Región de Murcia durante este curso académico.
En concreto, destacan las Jornadas del Profesorado 'Referen-T' que reunieron hace unos meses a medio centenar de docentes de una veintena de centros educativos; y proyectos desarrollados por centros educativos como la iniciativa intergeneracional 'Tejiendo lazos', del Colegio Jesucristo Aparecido (Moratalla), que organiza actividades entre alumnos de centros educativos y residentes en centros de mayores; o la creación de un callejero interactivo con el proyecto 'Cieza en el mapa', del Colegio San José Obrero de la localidad.
También sobresalen iniciativas como 'Mecenas del Patrimonio', que lleva a cabo el IES Miguel Hernández (Alhama de Murcia) y consisten en simulaciones de excavaciones en un yacimiento arqueológico real así como un mapa de ruta patrimonial; el proyecto 'Bacterias que iluminan', del IES Vicente Medina (Archena) que utiliza las bacterias de los lodos del río Segura para generar energía; o 'Begastri park', del Colegio Ciudad de Begastri (Cehegín), que consiste en el uso y motivación de la robótica y el pensamiento computacional mediante un parque de atracciones virtual.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, destacó que "la innovación educativa se consolida como una línea estratégica fundamental para dar respuesta a los retos de la educación actual. El desarrollo de proyectos, la participación en comunidades de innovación y la realización de jornadas específicas son un ejemplo del compromiso de los centros educativos de la Región con la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje".
Los proyectos de innovación educativa, coordinados por el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), abordan diversas líneas prioritarias de trabajo como la metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras, competencia digital docente, actualización didáctica, metodología y evaluación, organización y gestión de los centros educativos, así como convivencia y atención a la diversidad.
Uno de los aspectos destacados de este curso académico ha sido el impulso y desarrollo de 26 comunidades de innovación regionales, que proporcionan al profesorado un espacio abierto de intercambio y comunicación de experiencias docentes contextualizadas en los centros educativos a través de la observación directa de otros profesionales en su centro de trabajo. En estos proyectos han participado centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional de la Región de Murcia.
Igualmente, resaltó la directora general, “se ha potenciado la participación de 21 centros educativos de la Región en comunidades de Innovación Interautonómicas, estableciendo lazos de colaboración con centros de Galicia, Madrid, Extremadura, Castilla y León y Aragó