El PP denuncia que el Gobierno de España “deja fuera a la Región de Murcia también del diseño del futuro sistema eléctrico, pese a su relevancia energética”

El PP denuncia que el Gobierno de España “deja fuera a la Región de Murcia también del diseño del futuro sistema eléctrico, pese a su relevancia energética”
“La apuesta por las renovables y la transición energética no puede construirse sobre desequilibrios territoriales ni marginando a enclaves fundamentales, como es el caso de Cartagena”, ha alertado María Casajús
“El apagón ha demostrado que lo que necesita España es menos propaganda y más trabajar por una planificación energética seria, realista y libre de dogmas”, ha subrayado la diputada regional
16 de mayo de 2025.- La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha denunciado que el Gobierno de España “deja fuera a la Región de Murcia también del diseño estratégico del futuro sistema eléctrico, pese a su relevancia energética”.
Casajús ha intervenido con motivo de la comparecencia en la Asamblea Regional del consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, que ha informado sobre actuaciones solicitadas al Ministerio en el nuevo Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2025-2030.
“La apuesta por las renovables y la transición energética no puede construirse sobre desequilibrios territoriales ni marginando a enclaves fundamentales, como es el caso de Cartagena”, ha alertado la diputada del PP.
“El Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica debería preparar las infraestructuras para precisamente prevenir apagones como el que se produjo el 28 de abril, mediante la modernización de la red y la integración de fuentes de energía renovable”, ha remarcado Casajús.
“Un Plan que en la Región de Murcia apenas invierte un 1% del total nacional, lo que resulta no solo insuficiente, sino incomprensible”, ha señalado la diputada regional, que al hilo se ha preguntado “cómo justifica el Gobierno de Sánchez semejante tratamiento a una Región que alberga una alta concentración de industria intensiva”.
“Lo sucedido el 28 de abril ha demostrado que la resiliencia del sistema no es sólo una cuestión técnica, sino también de planificación política, y esa planificación ignora a una Región de Murcia que, pese a su relevancia energética, sigue sin ocupar el lugar que se merece por parte del Gobierno de Sánchez”, ha denunciado Casajús. “Estamos ante una afrenta más que se suma a la larga lista de desprecios del Gobierno de Sánchez hacia nuestra Región”, ha apostillado.
Incidiendo en el apagón, Casajús ha subrayado que “también demuestra que lo que necesita España es menos propaganda y más trabajar por una planificación energética seria, realista y libre de dogmas”. Sin embargo, ha apuntado, “Sánchez sigue presumiendo de un sistema eléctrico 'sostenible y robusto'”. "Si fuera así, ¿cómo se ha producido semejante apagón? ¿Y por qué hemos tenido que depender de ayuda de países vecinos para recuperar el sistema?", se ha preguntado.
“El Gobierno de la nación ha apostatado por una transición energética basada en fuentes renovables, lo que implica un importante desafío de coordinación, inversión y resiliencia en una red eléctrica que arrastra desequilibrios estructurales, y cuya fragilidad técnica frente a escenarios extremos y la urgencia por mejorar sus mecanismos de respuesta y de respaldo, han quedado demostradas”, ha incidido la diputada del PP.
“A nivel regional, la sucesión de fallos energéticos también ha dejado al descubierto que uno de los principales polos energéticos del país sigue sin recibir la atención estratégica que merece por parte del Estado”, añadió.
“Frente al abandono del Gobierno de Sánchez y el aplauso cómplice del PSOE de la Región, desde el Partido Popular seguiremos trabajando con firmeza para que nuestra Región siga siendo un referente de prosperidad y oportunidades para todos”, ha concluido.