El PP denuncia que PSOE y Vox se alinean y traicionan a los regantes votando en contra de ayudarles con soluciones energéticas para garantizar su competitividad

PSOE y Vox se alinean y traicionan a los regantes votando en contra de ayudarles con soluciones energéticas para garantizar su competitividad
· Jesús Cano reclama un marco normativo para impulsar la implantación de plantas fotovoltaicas flotantes en balsas de riego y “establecer tarifas específicas o bonificaciones energéticas para el regadío eficiente.
· El diputado regional destaca los beneficios de estas instalaciones: “Son una triple solución, porque ahorran agua, generan energía y protegen el paisaje agrario”.
20 de mayo de 2025. El PSOE y Vox, junto con Podemos, han vuelto a traicionar a los regantes y se alinean votando en contra de una iniciativa para solicitar al Gobierno de España ayuda para la implantación de plantas fotovoltaicas flotantes con el fin de “garantizar la competitividad agrícola y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector”.
Sin embargo, los partidos de la oposición “vuelven a dar la estocada al sector clave de la Región de Murcia del que dependen millas de familias que están viendo cómo se truca su futuro, por las decisiones arbitrarias de Pedro Sánchez”, ha subrayado Cano.
El diputado regional advirtió de que la subida de los precios de la energía eléctrica y del gasóleo han puesto en riesgo la rentabilidad de explotaciones sostenibles y altamente tecnificadas. Por eso propuso, además de soluciones de autoconsumo, “establecer tarifas específicas o bonificaciones energéticas para el regadío eficiente”.
"No pedimos privilegios, solicitamos soluciones adaptadas a nuestra realidad agraria y climática, y las placas flotantes sobre balsas de riego son una de ellas. Una solución innovadora, sostenible y adaptada al medio rural", ha reclamado. A su juicio, los beneficios son múltiples.
Entre ellos ha destacado que no ocupan suelo agrario fértil, a diferencia de las grandes plantas solares terrestres; reduce su evaporación hasta en un 85% y mejoran la eficiencia energética de los paneles hasta un 15% gracias al efecto refrigerador del agua. Es decir, “son una triple solución: ahorro de agua, generación de energía y protección del paisaje agrario”.
Ha recordado que los agricultores de la Región de Murcia han demostrado, “con hechos y no con pancartas”, que “se puede producir más con menos agua”. “Lo han hecho invirtiendo millones de euros en sistemas de riego localizado, balsas de regulación, sensores y telecontrol, así como con redes, automatizando procesos y reutilizando aguas depuradas”.
Todo ello, ha insistido Cano, ha disparado sus gastos energéticos, de ahí, alertó, de la necesidad de alternativas sostenibles, como “las fotovoltaicas flotantes sobre balsas de riego”. "Y esto no es ciencia ficción, estamos hablando de tecnología real y accesible, que ya funciona en otros países y en algunas regiones de España. En la Región de Murcia, con más de 10.000 balsas de riego, el potencial es enorme", ha argumentado.
Es por ello, ha concluido, “por lo que hoy aquí pedimos al Gobierno de España un marco ágil, coordinado y realista para el desarrollo de estas soluciones”, porque “esto no es una cuestión de supervivencia, no queremos subvenciones eternas, queremos herramientas que nos permitan producir con eficiencia, con autonomía energética y con respeto al entorno”.