El PP propone crear una comisión en la Asamblea para estudiar las repercusiones socioeconómicas en la Región del recorte en el Trasvase

El PP propone crear una comisión en la Asamblea para estudiar las repercusiones socioeconómicas en la Región del recorte en el Trasvase
La intención es frenar el hachazo a los caudales, analizar las consecuencias socioeconómicas para la Región, adoptar medidas para detener los aviones de Sánchez y buscar soluciones “a esta injusticia”
Joaquín Segado advierte de que afectará a cultivos como frutas, verduras y flores, disminuirá la producción ganadera, generará pérdidas de empleo, provocará el cierre de empresas y afectará al comercio.
24 de mayo de 2025.- El Partido Popular ha registrado en la Asamblea Regional una moción para debatir en Pleno la creación de una comisión especial sobre la situación actual del Trasvase Tajo-Segura, en la que propone estudiar medidas a adoptar para frenar “el hachazo de hasta un 50% de los caudales previsto por el Gobierno de Sánchez”, analizar las consecuencias socioeconómicas para la Región de Murcia de ese recorte, adoptar iniciativas para detener dichos planes ministeriales y soluciones a los problemas generados.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, Joaquín Segado, tiene claro que se hace imprescindible conocer las repercusiones que tendrá este nuevo menosprecio a la Región de Murcia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
A su juicio, “la reducción en un 50% del agua a trasvasar va a tener graves consecuencias sociales y económicas”. “Afectará directamente a la producción de cultivos como frutas, verduras y flores, disminuirá la producción ganadera, generará pérdidas de puestos de trabajo, provocará el cierre de empresas y afectará a nuestro comercio”, ha incidido.
No se ha olvidado de que también afectará, y muy especialmente a nuestras empresas de transportes, especialmente a nuestra flota de camiones frigoríficos, la mayor de Europa. “Es un recorte desproporcionado, arbitrario e injusto, que pone en peligro el futuro de nuestra región y de sus ciudadanos”, añadió.
De esta forma, ha dejado claro que esta decisión unilateral del Gobierno de España hará “peligrar todo lo conseguido en los últimos 46 años en los que esta infraestructura estratégica ha traído un auténtico caudal de vida y progreso a nuestra tierra”.
Esta “burla a la Región”, ha calificado Segado, supondrá “un nuevo paso atrás en la lucha contra la desertificación y lo que puede llegar a suponer en cuanto al agua destinada al abastecimiento de pueblos y ciudades cuyos vecinos verán incrementadas de manera desorbitada su factura del agua por esta fatal resolución del Gobierno de España”.
Por todo ello, ha concluido, “ante esta situación y la incertidumbre generada por una decisión que en caso alguno obedece a criterios técnicos o ambientales reales si no a decisiones partidistas que en nada tienen en cuenta a la ciudadanía y su futuro, se hace necesaria la creación de una comisión especial que analice las consecuencias futuras de eliminar la llegada a nuestra región del 50% del volumen de agua a trasvasar y cómo afrontarlas”.