La región de Murcia tiene la ratio de plazas de residencias para mayores más bajo del país

La región de Murcia tiene la ratio de plazas de residencias para mayores más bajo del país |
La Federación de Pensionistas de CCOO Región de Murcia reclama una mesa Diálogo Social para el de cara a impulsar las mejoras que requiere el sistema de atención a la dependencia en la Comunidad. |
Murcia, 12 mayo de 2025 |
Tal y como CCOO denuncia, en nuestra Región hay 6300 plazas de residencias en torno al 50% son públicas y el 50% son privadas y de las 3150 plazas privadas solo en torno a 800 tienen alguna prestación pública.
Así mismo, la Federación de Pensionistas de CCOO Región de Murcia asegura que el coste medio de las residencias privadas esta entre 2000 y 2500€ mes y la pensión media en 1162€ mes lo que provoca una difícil situación para quienes tienen que hacerle frente a las plazas no subvencionadas.
En nuestra Región tenemos 63 residencias, de las que el 77% son privadas y una población mayor de 65 años (16,35% del total de la población) de en torno a 259,000 personas mayores de 65 años y 6.300 plazas de residencias. La ratio de residencias para mayores de 65 años en Murcia es de 2,5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, la media de España es de 4,4% por cada 100 personas mayores de 65 años.
Para CCOO esto supone que la región de Murcia tiene más de 1500 personas mayores de 65 años esperando una plaza para la que el tiempo de espera puede ser de entre 1 y 2 años desde que se solicita, en algunos casos cuando se concede ya no hace falta, lo genera un problema en las familias que se encuentra en una situación difícil al tratar de buscar el cuidado adecuado para sus mayores. El problema no es solo la falta de plazas, si no que esto está generando ansiedad entre los familiares, e incluso afecta a la salud y al bienestar de los mayores que se consideran un problema para sus familias.
Este tiempo y número de personas puede aumentar por la situación de población y la falta de centros. Con los datos del propio IMSERSO, en la región de Murcia faltarían más de 6400 plazas de residencias para mayores de 65 años, para CCOO en tienen que ser la gran mayoría públicas.
En la Región de Murcia hay dos plazas y media por cada cien personas mayores, justo la mitad de las que se necesitan mientras la Organización Mundial de La Salud estima que debe establecerse un 5% como media
El presidente de ADEMUR (Asociación de Dependencia de la Región de Murcia), ha reconocido que existe una demanda que los centros no pueden absorber.
Por todo ello CCOO reclama la construcción de residencias públicas suficientes para cubrir como mínimo las 6.400 plazas, según el sindicato son 11 residencias públicas, realizando un programa plurianual que atienda las necesidades de este colectivo.
Que estas residencias se distribuyan por la Región teniendo en cuenta las necesidades.
Dotar de personal suficiente a las residencias para que se pueda prestar un servicio decente a las personas sin generar problemas de salud a las personas trabajadoras que les atienden.
Crear una red de viviendas compartidas atendidas por las personas del sector público.
CCOO también exige que se apruebe, de una vez, el decreto de condiciones mínimas de las residencias que incluya datos de personal (separando administrativo de atención a las personas), el número de pacientes, los espacios de las residencias y sus precios.
CCOO recuerda a la administración pública que es su obligación velar por el bienestar de su población y dotar a la sociedad de recursos suficientes para poder hacerlo.