Ruiz Jódar: “Pedro Sánchez es el único que colapsa la sanidad en España, con su asfixia económica y bloqueando el aumento de médicos”

Ruiz Jódar: “Pedro Sánchez es el único que colapsa la sanidad en España, con su asfixia económica y bloqueando el aumento de médicos”
· “Es inaudito que el Ministerio de Sanidad a penas contempla un incremento en 35 plazas de MIR para 2026, cuando el déficit estimado es de 4.500 profesionales en todo el país”, denuncia la diputada.
· Ruiz Jódar insta a los socialistas a votar a favor de los Presupuestos, que destinan la mayor inversión en sanidad de la historia: 7 millones de euros al día.
19 de julio de 2025. La diputada del PP, María del Carmen Ruiz Jódar, ha advertido, en respuesta al PSRM, que “el único que está situando la sanidad al borde del colapso, y no solo en la Región de Murcia, sino en toda España, es Pedro Sánchez”, al asfixiar económicamente y “dejarnos a la cola de la financiación y bloquear la solución al grave déficit de médicos”.
“Es inaudito que hayamos conocido que el Ministerio de Sanidad apenas contempla un incremento de 35 plazas de MIR para 2026, cuando el déficit estimado supera los 4.500 profesionales”, ha dicho Ruiz Jódar.
Este Gobierno de Sánchez, ante el aplauso regional del PSOE diariamente, “siempre encuentra dinero para contentar a sus socios, pero es incapaz de encontrar recursos para mejorar la sanidad”.
En este contexto, Ruiz Jódar ha reclamado al PSOE que “deje de utilizar un tema tan serio como la sanidad para tapar los escándalos del Partido de Sánchez y su entorno familiar” y ha instalado a los socialistas murcianos a votar a favor de los Presupuestos regionales, que destinan la mayor inversión en sanidad de la historia: 7 millones de euros al día.
“Invertimos más que nunca a pesar de la infrafinanciación impuesta por Sánchez”, ha incidido Ruiz Jódar, para añadir que 6.000 profesionales se están contratando este verano para reforzar la atención, 55 plazas ofertadas para urgencias hospitalarias y extrahospitalarias, más infraestructuras, más profesionales y medidas para reducir listas de espera.