VOX denuncia la gestión del Aeropuerto de Corvera como uno de los mayores pufos que ha costado más de 400 millones a la Región

VOX denuncia la gestión del Aeropuerto de Corvera como uno de los mayores pufos que ha costado más de 400 millones a la Región
“Pedimos una modificación del reglamento de la Asamblea Regional, con el fin de dotar a la Cámara de herramientas eficaces que eviten retrasos y falta de responsabilidad en la tramitación de estos procedimientos”, ha afirmado Martínez Alpañez
El portavoz adjunto del GP VOX en la Asamblea Regional, Rubén Martínez Alpañez, ha denunciado hoy la grave opacidad y las irregularidades que rodean la gestión del aeropuerto de Corvera, una infraestructura que ha supuesto un coste superior a los 400 millones de euros para todos los ciudadanos de la Región y que se ha convertido en uno de los mayores pufos de la historia reciente, especialmente en la etapa de los gobiernos de Ramón Luis Valcárcel y Pedro Antonio Sánchez.
Durante la Comisión Especial de Investigación y en la comparecencia de Miguel Nebreda Huguet, funcionario de la Comunidad Autónoma e instructor del expediente de liquidación letrado de la Dirección de los Servicios, Martínez Alpañez ha subrayado que, a día de hoy, “aún no tenemos toda la información necesaria para poder analizar y valorar lo ocurrido”.
El portavoz adjunto ha lamentado que “la Comunidad Autónoma no ha presentado toda la documentación requerida”, lo que ha impedido avanzar en el esclarecimiento de los hechos y ha contribuido a prolongar la investigación. “Este retraso inaceptable en la entrega de información demuestra la falta de responsabilidad política y administrativa que ha caracterizado este proceso”, ha añadido.
Por ello, VOX ha solicitado formalmente en la Asamblea Regional la ampliación del periodo de esta Comisión de Investigación por otros seis meses, para poder dar audiencia a todos los actores implicados, especialmente a los políticos que han tenido responsabilidad directa en la gestión del aeropuerto. Durante estos primeros seis meses se ha podido escuchar a empresarios y funcionarios, pero quedan todavía comparecencias pendientes que pueden aportar luz a este “asunto tan oscuro”.
A continuación, Martínez Alpañez ha señalado que VOX también ha solicitado la comparecencia de tres nuevos funcionarios, cuya aportación será clave para comprender las irregularidades detectadas. A partir de ahí, “llegará el turno de los políticos para que den cuenta de sus decisiones y asuman sus responsabilidades”.
Asimismo, ha subrayado que esta forma de trabajar no puede seguir siendo la norma en la Asamblea Regional: “No podemos estar más de nueve meses esperando documentación esencial sin que nadie responda ni pague por ello”.
“Por ello, el portavoz del Grupo Parlamentario VOX, José Ángel Antelo, anunció ayer en Junta de Portavoces que se promoverá una modificación del reglamento de la Asamblea Regional, con el fin de dotar a la Cámara de herramientas eficaces que eviten retrasos y falta de responsabilidad en la tramitación de estos procedimientos”, ha recordado.
Finalmente, Martínez Alpañez ha afirmado que “la Asamblea Regional debe representar a todos los ciudadanos de la Región y garantizar la transparencia y la responsabilidad política cuando se trata de esclarecer hechos que afectan gravemente al interés público”.