VOX exige al Gobierno regional la difusión y promoción de la tauromaquia a través de Radio Televisión de la Región de Murcia
VOX exige al Gobierno regional la difusión y promoción de la tauromaquia a través de Radio Televisión de la Región de Murcia
• El GP VOX presenta en la Asamblea una iniciativa para reconocer el arte de la lidia del toro bravo y promover la continuidad de las ferias taurinas de la Región
• " La tauromaquia constituye un elemento esencial de nuestra identidad nacional y está profundamente arraigada en la historia y cultura españolas", ha asegurado Salvador Hernández
Cartagena, 16 de mayo de 2024.- El Grupo Parlamentario VOX, a través de una moción en la Asamblea Regional, exige al Gobierno regional que todos los acontecimientos taurinos más relevantes y de mayor repercusión sean retransmitidos a través de Radio Televisión de la Región de Murcia (RTVRM), así como que se promueva también en estos medios la retransmisión de programas taurinos.
En la Región de Murcia hay gran tradición taurina no en vano, la plaza de toros de Murcia fue inaugurada el 6 de septiembre de 1887 con una corrida de toros en la que participaron Lagartijo, el murciano Juan Ruiz “Lagartija” y Luis Mazzantini y en el momento de su construcción, hasta que se construyeron las llamadas “Monumentales”, era la más grande y de mayor aforo de España y fue considerada como la primera de estas. Hoy día, la Feria de Murcia acoge, cada mes de septiembre, a las mejores figuras del toreo.
Según el diputado regional Pascual Salvador Hernández, defensor de la iniciativa, "la tauromaquia constituye un elemento esencial de nuestra identidad nacional y está profundamente arraigada en la historia y cultura españolas".
Esta tradición ha sido inmortalizada en las obras de célebres escritores y poetas, tanto españoles como extranjeros, entre ellos García Lorca, Machado, Alberti, Pérez Galdós, Hemingway, Borges y Cela. Del mismo modo, artistas de la talla de Goya, Picasso y Dalí han plasmado la Fiesta Nacional en sus pinturas, mientras que en la música, géneros como la lírica, la copla, el pasodoble y la zarzuela también la han celebrado.
Salvador Hernandez ha afirmado que “el Gobierno regional debe continuar dando pasos para defender la Fiesta de los Toros, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, de los ataques ignorantes del actual ministro de Cultura y Deporte”.
El parlamentario ha destacado que más de 11 millones de españoles, el 25% de la población, es aficionada al mundo de los toros. Por tanto, no es comprensible que el Gobierno de Pedro Sánchez haya anunciado los trámites para eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia que reconoce la lidia del toro como arte.
En primer lugar, el GP VOX pide al Gobierno regional promover y difundir la tauromaquia en la Región de Murcia, asegurando su reconocimiento y continuidad como actividad y arte de la lidia del “Toro Bravo”, así como la continuidad y el respeto de todas las ferias taurinas de la región
Asimismo, se propone que todos los acontecimientos taurinos más relevantes y de mayor repercusión sean retransmitidos a través de Radio Televisión de la Región de Murcia (RTVRM), así como que se promueva también en estos medios, la retransmisión de programas taurinos.
Finalmente, VOX también solicita con esta iniciativa institucionalizar el Premio Nacional de la Tauromaquia en la Región de Murcia.
Salvador Hernández ha recordado que “la feria taurina es además de un arte, un recurso turístico de excelencia que puede atraeranualmente a cientos de miles de turistas, generando un impacto económico significativo en sectores como el hotelero, la restauración, la gastronomía, el turismo de compras y el empleo local”.