El hospital Virgen de la Arrixaca rinde homenaje a los profesionales en el acto de clausura de su 50 aniversario

El hospital Virgen de la Arrixaca rinde homenaje a los profesionales en el acto de clausura de su 50 aniversario
El consejero de Salud agradece “el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores a lo largo de este medio siglo de historia”
12.05.2025 El Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia ha rendido homenaje a los profesionales que a lo largo de su historia han trabajado en el centro hospitalario de El Palmar.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, resaltó “el esfuerzo y la dedicación de las personas que han desempeñado sus tareas profesionales a lo largo de estos 50 años de historia del hospital”, en la clausura de los actos por el medio centenario de la Arrixaca, en la que también estuvo presente el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Pedreño destacó que “la excelencia que posee no hubiera sido posible sin la capacidad de investigación, de entrega y de ir siempre un paso más allá de todos los profesionales” y reiteró el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del hospital, “con la ampliación de sus instalaciones y la implantación de nuevos servicios”.
En su medio siglo de historia, la Arrixaca ha incorporado unidades de referencia regional que están plenamente asentadas, lo que lo ha convertido también en uno de los centros hospitalarios punteros a nivel nacional.
Destacan entre ellos la construcción del nuevo hospital Materno-Infantil que alberga, entre otros servicios de referencia regional, el Hospital de Día Oncohematológico Pediátrico, la Unidad de Medicina Perinatal y el Banco regional de Leche Materna.
Además, en este hospital se encuentra el Centro de Bioquímica y Genética Clínica, donde se realizan las pruebas del cribado neonatal más amplio del país; el Banco regional de Cerebros, clave para la investigación del Alzheimer; y alberga en sus instalaciones el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB).
Terapias avanzadas en el tratamiento del cáncer.
Es también uno de los centros españoles acreditados para el uso de medicamentos CAR-T, unas avanzadas terapias basadas en la modificación genética de los linfocitos 'T' del propio paciente, para que estos detecten y destruyan las células cancerosas. Estas terapias se usan para el tratamiento de varios tipos de cánceres hematológicos, tanto en adultos como en niños.
En la actualidad, el hospital Virgen de la Arrixaca cuenta con seis CSUR otorgados por el Ministerio de Sanidad (Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud) en ortopedia infantil, cardiopatías familiares, esclerosis múltiple, enfermedades metabólicas complejas, así como en tratamiento de las infecciones osteoarticulares resistentes y en reconstrucción de la superficie ocular compleja.
Pionero en donación de órganos
El 2024, el hospital Virgen de la Arrixaca volvió a liderar la donación de órganos a nivel nacional al conseguir 86 donantes, la mayor cifra de todo el país. Además, ha sido pionero en nuevas técnicas como la donación en asistolia, la donación de órganos provenientes de pacientes con Covid o aquellos fallecidos por tumores cerebrales graves.