La I Jornada de Neurología y Atención Primaria de Cartagena reúne a un centenar de médicos de familia

La I Jornada de Neurología y Atención Primaria de Cartagena reúne a un centenar de médicos de familia

La I Jornada de Neurología y Atención Primaria de Cartagena reúne a un centenar de médicos de familia

 

Las cefaleas y los trastornos de memoria y cognitivos son las patologías neurológicas que se derivan con más frecuencia desde los centros de salud

 

 

11.11.2025. El salón de actos del Hospital General Universitario Santa Lucía acogió la pasada semana la ‘I Jornada de Neurología y Atención Primaria’, organizada por el Servicio de Neurología del Área de Salud de Cartagena.

El encuentro reunió a un centenar de médicos de familia, con el objetivo de compartir conocimientos y fortalecer la coordinación entre la atención primaria y la especializada al abordar las enfermedades neurológicas más frecuentes.

Durante la jornada se abordaron los principales motivos de consulta neurológica en los centros de salud, entre ellos las quejas de memoria, los temblores, la epilepsia, las migrañas y el ictus, con el fin de mejorar la atención y el manejo integral de los pacientes.

Es el caso de las cefaleas, como las migrañas, que tienen una alta prevalencia entre la población y es la patología neurológica más frecuentemente derivada desde los centros de salud a las consultas en esta especialidad suponen más del 25 por ciento de las consultas del especialista. Los trastornos de memoria y cognitivos constituyen hasta el 30 por ciento de las consultas en el grupo de más de 65 años.

La jefa del Servicio de Neurología del Hospital Santa Lucía, María Dolores Ortega, y los doctores María Cerdán y Juan Antonio García coordinaron estas jornadas, en las que se analizó la labor conjunta entre Atención Primaria y Neurología, esencial para detectar de forma precoz muchas patologías neurológicas y ofrecer una respuesta adecuada a los pacientes.

Este encuentro sirvió como espacio de intercambio entre profesionales para compartir experiencias y unificar criterios de actuación ante síntomas neurológicos frecuentes en las consultas. Con esta iniciativa, el Área de Salud de Cartagena refuerza su compromiso con la formación continuada y la mejora de la calidad asistencial, ya que fomenta la comunicación entre niveles y promueve un enfoque multidisciplinar en beneficio de los pacientes.

Servicio de Neurología en el Santa Lucía

 

El Servicio de Neurología del Hospital General Universitario Santa Lucía presta atención a la población del área de salud de Cartagena con patologías del sistema nervioso central, periférico y de los músculos y también al área de salud del Mar Menor en el tratamiento del ictus agudo.

Cuenta con consultas externas, hospitalización, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes neurológicos Incluye unidades específicas, como la Unidad de Ictus, la Unidad de Epilepsia, la Unidad de Cefaleas, la Unidad de Neuroinmunología, la Unidad de Memoria y Trastornos Cognitivos, la Unidad de Trastornos del Movimiento, además de Unidad de ELA y patología neuromuscular.

Comentarios