Salud evidencia la “imprevisión del Ministerio en la gestión de los fondos sanitarios”

Salud evidencia la “imprevisión del Ministerio en la gestión de los fondos sanitarios”

Salud evidencia la “imprevisión del Ministerio en la gestión de los fondos sanitarios”

El Pleno del Consejo Interterritorial de Salud ha debatido hoy sobre la distribución de créditos para diversos programas sanitarios

La Consejería recuerda la importancia del uso de mascarillas para proteger a los más vulnerables frente a las infecciones respiratorias agudas

28.10.2025 La Consejería de Salud evidenció hoy “la imprevisión del Ministerio en la gestión de los fondos sanitarios” durante la participación del consejero, Juan José Pedreño, en una reunión extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, convocada para la aprobación de los criterios de reparto y la distribución de créditos a todas las comunidades autónomas para diversos programas sanitarios.

Un año más, el Ministerio de Sanidad “pone en peligro la aplicación de los fondos destinados a diversos programas sanitarios al ser aprobados en el mes de diciembre, que tienen que estar ejecutados antes de final de año”, añadió.

Pedreño calificó las cuantías asignadas como "manifiestamente insuficientes", y resaltó que "no es de recibo aprobar estos fondos en estas fechas, ya que deben estar aplicados a 31 de diciembre”. Una vez más “somos las comunidades las que ahora tenemos que correr para poder ejecutar estos fondos y poder utilizar el crédito para programas tan importantes como vacunas, donación de plasma, cribados o tabaquismo", recalcó.

El pleno fue convocado con carácter extraordinario ante la posibilidad de perder los créditos aplicables a programas sanitarios, advertida por los técnicos que gestionan estos programas.

Uso de mascarilla 

Otro asunto debatido fueron las recomendaciones para el control de las infecciones respiratorias agudas en la temporada 2025-2026. A este respecto, la Consejería recuerda la importancia del uso de mascarillas para proteger a los demás y sobre todo a los más vulnerables frente a las infecciones respiratorias agudas, que tienen especial incidencia en la población en los meses de invierno.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) va a publicar próximamente una instrucción en la que recomienda el uso de mascarilla en los centros sanitarios, tanto entre los profesionales como en pacientes, familiares y personas que visitan las instalaciones, especialmente si presentan síntomas o sospechas de padecer una infección respiratoria aguda.

Asimismo, incide en la importancia de incrementar las medidas higiénicas estándar, como lavado de manos o ventilación correcta de los espacios, ya que los principales mecanismos para la adquisición de estas infecciones son la transmisión por contacto directo con personas infectadas (gotas y transmisión aérea), o por contacto indirecto mediante objetos (fómites) y superficies contaminadas.

En el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se han aprobado, entre otras, las dotaciones económicas para programas como la donación de plasma humano, para las que la Región recibirá 65.000 euros y otros 86.000 para equipamiento de unidades de donación, o para puesta en marcha de medidas frente al tabaquismo, con un importe asignado a la Región de 55.280 euros.

También se han asignado los créditos para el programa de Salud Cardiovascular y para la Estrategia de Cronicidad, ambos con una dotación para la Región de 39.300 euros, así como 73.500 euros para cada uno los siguientes programas: cáncer, enfermedades raras y salud mental y un total de 125.000 euros para el programa de resistencias antimicrobianos.

El pleno asignó las partidas para el programa de vacunas y el sistema de vigilancia por un importe de 174.000 euros, para la Vigilancia en Salud Laboral por importe de 49.060 euros y para la vigilancia de cribados en la Región por importe 73.707 euros.

Comentarios