Cartagena despide Mucho Más Mayo con una audioguía inmersiva y la poesía de Laura SAM

IMG_4869
Cartagena despide Mucho Más Mayo con una audioguía inmersiva y la poesía de Laura SAM

Cartagena despide Mucho Más Mayo con una audioguía inmersiva y la poesía de Laura SAM

Las calles del casco histórico han sido el escenario de las 16 propuestas artísticas del certamen organizado por el Ayuntamiento

El Festival Mucho Más Mayo, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cierra su edición de 2025 apostando por las artes vivas, uno de los principales objetivos en la programación de este año. De esta manera, el certamen despidió el pasado viernes con una original audioguía inmersiva y la poesía de Laura SAM, propuestas que, al igual que las que se han desarrollado durante el festival, conectan al artista con el público y fomentan esa interacción.

Break Time, la audioguía inmersiva creada por Estela Santos ofreció a sus participantes un recorrido diferente por el casco histórico del municipio, con un itinerario que contemplaba algunos puntos como Puerta de Murcia o la Plaza San Francisco. Se trata de una experiencia que explora las subjetividades que conforman la ciudad en relación al espacio-tiempo. Tomando como soporte estudios de física y utilizando herramientas de percepción sensorial y de imaginación, la artista propuso al centenar de inscritos en su actividad una concepción poética y colectiva del espacio público.

El container de Mucho Más Mayo, diseñado por estudiantes de arquitectura UPCT con la supervisión de los profesores Jaume Blancafort y Patricia Reus, ubicado en la plaza José María Artés,también despidió la programación del certamen con varias actividades. El laboratorio ciudadano Ficciona MMM, que imparte la escritora Ana Balladrida, expuso en este espacio los trabajos creados por los participantes, historias inspiradas en el festival, en formatos como relato, ficción sonora, cortometraje o performance.

La poesía también resonó en este espacio gracias a la actuación de la artista Laura SAM y su manera de interpretar, llena de sensibilidad. Decenas de personas se acercaron hasta el container para ver a la poeta, una de las pioneras del spoken word, quien utiliza el rostro, las manos y el cuerpo para recitar unos versos con los que declama visceralmente sus preocupaciones y desasosiegos, lanzando así al aire palabras como dardos. Presentó en el certamen algunos fragmentos de sus últimos textos, en los que la rabia y la belleza continúan alineándose.

También el viernes finalizó el mural que el artista italiano Giovanni Magnoli, con el apoyo del servicio de grafiti y streetArt de Juventud y comisariado por el reconocido creador Kraser, ha realizado en los muros del parque Juan XXIII. Se trata de una obra de arte mosaico que el creador ha realizado durante todo el certamen. De esta manera, el festival Mucho Más Mayo, como en años anteriores, también ha apostado por el arte urbano.

Asimismo, el Casino de Cartagena viajó a las décadas de los 80 y los 90 con Me estoy volviendo ..., la propuesta con la que los asistentes pudieron disfrutar de una selección musical de la época, así como una instalación que invitó a reflexionar sobre un pasado compartido en una época concreta. 

PROPUESTAS DISRUPTIVAS

Durante la semana en la que se ha desarrollado el festival, del 9 al 16 de mayoMucho Más Mayo, ha convertido las calles del centro de Cartagena en el escenario de 16 interesantes propuestas disruptivas con las que cientos de personas han podido descubrir las artes vivas, así como otras disciplinas artísticas. A través de experiencias como la Biblioteca de Cuerdas y Nudos en el Museo del Teatro Romano, la instalación lumínica Range in Between delartista Jou Serra en el antiguo CIM o el espectáculo de títeres Antipodi, con el que la compañía italiana Dromosofista también incorporaba música en directo, pequeños y mayores han descubierto diferentes actividades configuradas bajo el título 'Poéticas para un presente convulso', el lema de esta edición, que ha contado con la dirección artística de Jesús Nieto.

Galería de Imágenes.

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más Mayo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más MAyo 2025

Mucho Más Mayo 2025