La Comunidad destina 300.000 euros en ayudas para apoyar a las personas diagnosticadas con ELA en su día a día

La Comunidad destina 300.000 euros en ayudas para apoyar a las personas diagnosticadas con ELA en su día a día

La Comunidad destina 300.000 euros en ayudas para apoyar a las personas diagnosticadas con ELA en su día a día

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad publica una convocatoria, con una nueva orden de bases, que permitirá una concesión más ágil de las subvenciones

Las ayudas directas, de hasta 6.000 euros anuales por beneficiario, proporcionarán apoyo económico para cubrir los gastos de tratamientos y servicios terapéuticos

30.09.2025 El Gobierno regional publicó ayer la convocatoria de ayudas para personas diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) de la Región de Murcia por un importe de 300.000 euros. La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, tras modificar las bases reguladoras de estas subvenciones, convoca ayudas directas de hasta 6.000 euros anuales.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, con una nueva orden de bases, permite agilizar el proceso para solicitar estas ayudas. Se reducen los trámites burocráticos para que lleguen cuanto antes a los beneficiarios, a fin de proporcionarles el apoyo económico necesario para afrontar los gastos de tratamientos y servicios terapéuticos.

La consejera, Conchita Ruiz, destacó que “las personas con ELA no pueden esperar, necesitan que pongamos a su disposición el mayor número de recursos posibles para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. Es nuestra responsabilidad acompañarlos y que no renuncien a tener los mejores cuidados por falta de recursos económicos. Por eso, agilizamos el proceso para que las ayudas lleguen con rapidez”.

Con la modificación de las bases reguladoras se eliminan ciertos requisitos en el proceso que dificultaban el acceso a las ayudas, como la obligación de presentar un presupuesto estimativo de gasto o la justificación de pagos realizados. La nueva convocatoria establece, como únicos requisitos de concesión, ser residente en la Región de Murcia y tener diagnóstico de ELA.

Las ayudas se podrán destinar a cualquier servicio asistencial, como fisioterapia, logopedia o psicología, también para el coste derivado del alquiler o compra de productos ortoprotésicos y de otros elementos como grúas, camas articuladas, sillas de ruedas o cualquier adaptación de accesibilidad que necesiten.

Ruiz señaló que “el Gobierno regional cumple. Se comprometió a elaborar una nueva orden de bases para sustituir a la anterior y así lo ha hecho, con el objetivo de seguir ayudando a las personas diagnosticadas con ELA, ofreciéndoles ayudas directas, cuando aún continúan esperando el apoyo prometido por el Gobierno central, que hace casi un año que aprobó la Ley ELA y aún no la ha dotado de financiación”.

 

Comentarios