El Festival Cartagena Folk celebra su 15 edición y sitúa al municipio en el epicentro de la música de reelaboración tradicional

IMG_4995
IMG_4995
El Festival Cartagena Folk celebra su 15 edición y sitúa al municipio en el epicentro de la música de reelaboración tradicional

El Festival Cartagena Folk celebra su 15 edición y sitúa al municipio en el epicentro de la música de reelaboración tradicional

El Parque de la Rambla acogerá del 6 al 8 el festival organizado por el Ayuntamiento con música en directo, gastronomía y actividades infantiles

El Festival Cartagena Folk, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, está de aniversario. El evento celebrará su XV edicióndel al 8 de junio en el Parque de la Rambla con música en directo, una feria gastronómica y actividades para toda la familia. De esta manera, el certamen, con entrada libre, volverá a situar al municipio en el epicentro de la música de reelaboración tradicional del levante español.

El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha explicado que el certamen, que ha ido evolucionando durante estas quince ediciones, “se sitúa como un referente dentro de los festivales de música de raíz". De esta manera "la sonoridad de instrumentos como los panderos, las zanfonas, los laudes, las voces del pasado y el presente nos contarán historias que nos resultan actuales y distintas", ha añadido el edil.

En total, serán ocho grupos de todo el país los que ofrecerán conciertos de música de reelaboración tradicional en el espacio situado junto al Estadio Municipal Cartagonova durante todo el fin de semana: Luar Na Lubre, que recibirán el Premio Cartagena Folk 2025; El Nido, Delameseta, Castora Herz, Darash, Kabayla ZingaryAlbardín y la Banda de Gaitas y percusión Celtícue.

El evento ha sido presentado por el edil en los jardines del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en un acto que ha contado con la música en directo del grupo Albardín, incluido en el cartel del festival, y al que también ha asistido el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González; el técnico municipal responsable del certamen, Toni Peña; así como diferentes artistas y técnicos municipales implicados en el evento y representantes del sector cultural.

Por su parte, Peña, que ha detallado la programación del certamen, ha subrayado que se trata de "una edición muy especial en la que celebramos estos quince años" y en la que se espera superar todos los récords de asistencia. 

PREMIO CARTAGENA FOLK 2025

El sábado 7 de junio por la noche se entregará el Premio Cartagena Folk 2025, el galardón que entrega cada edición el certamenal grupo gallego Luar Na Lubre, una de las bandas más longevas de la música tradicional del país, con una extensa carrera que les ha llevado a visitar medio mundo, dando a conocer la música celta, con presencia en los festivales de este tipo de músicas, más importantes del planeta. Su incansable trabajo ha ayudado a hacer crecer la cultura gallega y la música tradicional con ascendencia celta.

GRUPOS PARTICIPANTES

El festival comenzará al atardecer del viernes 6 de junio, con la actuación del grupo El Nido, banda burgalesa de gran proyección en el panorama musical actual. En una noche de protagonismo castellano, cerrarán la velada Delameseta, el dúo vallisoletano que presenta una propuesta de folclorismo urbano, que entremezcla lamúsica electrónica con panderetas, jotas y cantos tradicionalesde su tierra.

Para la segunda jornada del festival, a la habitual hora del aperitivo, 12:30 horas,  será el turno del dúo murciano Albardín, grupo que pondrá sobre el escenario toda la energía y virtuosismo de un repertorio que va desde la música mediterránea a la nórdica, con zanfonas, bouzoukis y laudes. Tras la actuación de Luar Na Lubre, el sábado concluirá con la actuación del músico, DJ y productor palentino Castora Herz, con un interesante proyecto que evoluciona la música tradicional hacia el electrofolk ibérico.


El cierre musical de esta edición lo pondrá el grupo andaluz Darash, un grupo de folk instrumental que combina la música mediterránea de tradición sefardí, árabe, turca, griega y composiciones propias. Durante las jornadas del viernes y sábadoparticiparán como grupos musicales de animación, la banda degaitas cartagenera Celtícue, y el grupo Kabayla Zingary, una propuesta llena de fuerza y encanto, con músicos venidos de diferentes puntos del país, y que sorprenderán a todo el público. En los próximos días se darán a conocer los horarios detallados del evento.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

La artesanía también estará presente en el certamen, ya que se van a poner en marcha diversos talleres de baile tradicional, a cargo de Miguel Ángel Montesinos “El Pantorrillas", títeres o esparto; así como una demostración de alfarería. Los interesados en participar en el taller de danza deberán realizar inscripción en el 968128850 o en el email ccultura@ayto-cartagena.es.

El evento del Ayuntamiento de Cartagena, que cuenta con la colaboración de Estrella de Levante y de Kia M. Gallego, tendrá un espacio gastronómico con foodtrucks, donde los asistentes podrán degustar productos locales, así como una zona de artesanía, donde los artistas de la Región podrán dar a conocer y vender sus creaciones más especiales. Como cada año, el certamen contará con actividades infantiles con las que los más pequeños, de la mano de El Remolino, también vivirán la experiencia Folk.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Cartel Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Luar Na Lubre, Premio Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Presentación Cartagena Folk 2025

Darash actuará en Cartagena Folk 2025

Albardín actuará en Cartagena Folk 2025

 Delameseta actuará en Cartagena Folk 2025

Kabayla actuará en Cartagena Folk 2025

El Nido actuará en Cartagena Folk 2025

Castora Herz actuará en Cartagena Folk 2025