El legado de Paco de Lucía, protagonista este viernes en el Cartagena Jazz Festival
El legado de Paco de Lucía, protagonista este viernes en el Cartagena Jazz Festival
Josemi Carmona, Chano Domínguez, Duquende, Farru, Antonio Lizana, Israel Suarez "Piraña", Juan Habichuela Nieto y Antonio Sánchez homenajearán al genio universal del flamenco
El Cartagena Jazz Festival, el festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, inaugura este viernes, 31 de octubre, a las 20:30 horas, el escenario del auditorio El Batel con Paco de Lucía Legacy, un homenaje único al genio universal del flamenco desde una mirada contemporánea. Un espectáculo vibrante que une flamenco, jazz y músicas del mundo, evocando la visión libre e innovadora que siempre acompañó al maestro. Entradas a la venta y más información sobre la programación del certamen en www.jazz.cartagena.es
Sobre el escenario, Josemi Carmona a la guitarra, Chano Domínguez al piano, Duquende al cante, Farru al baile, Antonio Lizana al saxo y al cante, Israel Suarez "Piraña" al cajón, Juan Habichuela Nieto a la guitarra y Antonio Sánchez a la guitarra. "Unelenco excepcional de artistas que compartieron su vida y su música", ha explicado Eugenio González, el director del festival.
"A través de composiciones emblemáticas y nuevas creaciones, Paco de Lucía Legacy celebra no solo su música, sino su espíritu eterno, capaz de trascender todas las fronteras", ha subrayado el responsable del Cartagena Jazz Festival.
FIN DE SEMANA A RITMO DE JAZZ
El Cartagena Jazz Festival levanta el telón de su 44ª edición y en su primer fin de semana contará con artistas como la banda Morgan, que conjuga esa emoción visceral con una arquitectura sonora tan cuidada, y actuará el sábado 1 de noviembre en El Batel. La plaza del Icue acogerá esa misma jornada a las 12:30 horas el concierto gratuito de Lucky Lips, que pondrá a bailar al público con vibraciones del R&B, el proto-soul y el ritmo latino.
Ya el domingo, 2 de noviembre, a las 12:30 horas, en la terraza del Batel, el festival recibirá a Gilipojazz, un trío madrileño que combina virtuosismo y humor en dosis explosivas. Por la tarde, a las 19:00 horas, será el turno de Kandace Springs, una voz que viaja entre el soul clásico, el jazz más refinado y el R&B contemporáneo.
Toda la información sobre el programa completo del festival, que se desarrolla hasta el 16 de noviembre, en www.jazz.cartagena.es





