Nacen los dos primeros cachorros de lince ibérico en la Región de Murcia

IMG_5156
Nacen los dos primeros cachorros de lince ibérico en la Región de Murcia

Nacen los dos primeros cachorros de lince ibérico en la Región de Murcia

Es un hecho histórico que se produce tan solo dos años después de iniciar la reintroducción de la especie en las Tierras Altas de Lorca, lo que constata que la zona reúne las condiciones idóneas para su reproducción en libertad.

27.05.2025 La Región de Murcia acoge el nacimiento de los dos primeros cachorros de lince ibérico ( Lynx pardinus ) en libertad en las Tierras Altas de Lorca. Un acontecimiento que marca un hito histórico en la conservación de esta especie emblemática de la península ibérica y es fruto del compromiso firme del Ejecutivo regional con la protección y conservación de la biodiversidad. 

Los cachorros son crías de Urtsu, una hembra liberada en febrero de 2024, con 7,6 kilos y procedente del Centro de Cría del Lince Ibérico Zarza de Granadilla (Cáceres), en el marco del programa europeo Life LynxConnect, que tiene como objetivo la recuperación y expansión del lince ibérico en la península ibérica. 

El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, dio la buena noticia esta tarde, añadiendo que “seguimos comprometidos con la reintroducción del lince ibérico”. 

El nacimiento se produce apenas dos años desde el inicio de las sueltas y marca un hecho trascendental al producirse la primera reproducción en libertad en la Región. Supone una señal clara de que las Tierras Altas de Lorca reúnen las condiciones adecuadas para que los linces ibéricos puedan adaptarse y también reproducirse en libertad en la Región de Murcia. 

El Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con la conservación del lince ibérico y continuará trabajando, en colaboración con las administraciones y entidades implicadas, para avanzar en la reintroducción y la protección de la biodiversidad en la Región. 

Este nacimiento constata una sostenida población de lince ibérico en la península ibérica, donde se registraron un total de 2.401 ejemplares en 2024, lo que supone un aumento del 19 por ciento respecto al año anterior. La Región contabilizó un censo de 15 linces. 

La Comunidad Autónoma se incorporó en 2012 al proyecto de recuperación del lince en la Península, a través del proyecto Life Iberlince 'Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal (2012-2018). A partir de esa fecha comenzó a desarrollar trabajos para identificar el mejor espacio de reintroducción para recuperar esta especie. 

En septiembre de 2020 se inició el proyecto LIFE Lynxconnect ('Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional') y la Región de Murcia se convertía en uno de los 22 socios beneficiarios. 

En diciembre de 2022 quedó aprobada el área de reintroducción del lince ibérico 'Tierras altas de Lorca', con una superficie de 22.500 hectáreas aptas para este fin y en 2023 comenzaron las sueltas blandas y duras de los ejemplares (los primeros llegaron en marzo). Poco más de dos años más tarde, se tiene conocimiento de los primeros nacimientos en la Comunidad.