La Policía Nacional desarticula una célula itinerante especializada en robos en domicilios
Marcaban las puertas con hilos de silicona
La Policía Nacional desarticula una célula itinerante especializada en robos en domicilios
· Detenidas cuatro personas especializadas en la apertura de puertas a través de sofisticados medios que no causaban daños visibles y esclarecidos 11 hechos delictivos en Valencia y Murcia
· En el registro de una vivienda de Alicante se intervinieron numerosas herramientas utilizadas para la apertura de puertas, dinero y joyas, de las cuales 37 piezas han sido ya entregadas a sus legítimos propietarios
· A uno de los arrestados le constaba una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por Austria, donde habría participado en nueve robos en domicilios en los que sustrajo 4 lingotes de oro, diversas monedas de oro, dinero y otros objetos valorados en más de 31.000 euros
21-noviembre-2025.- Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una célula criminal itinerante dedicada, presuntamente, a la comisión continuada de robos con fuerza en viviendas. La investigación se ha saldado con la detención de los cuatro integrantes, quienes han ingresado en prisión provisional, como presuntos responsables de once robos con fuerza en domicilio y pertenencia a grupo criminal cometidos en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Marcaban previamente las puertas usando hilos de silicona para detectar la ausencia de moradores en el interior y poder cometer los hechos delictivos.
La investigación se inició el pasado mes de septiembre tras detectar a dos varones merodeando en el interior de un edificio de la ciudad de Elche a altas horas de la madrugada y en varias noches consecutivas.
Tras varias tareas de averiguación, los agentes detectaron que podrían estar realizando actos preparatorios para la comisión de robos con fuerza en domicilios.
Actuaban en binomio de trabajo
Tras varias gestiones, los agentes constataron que se los investigados llegaban a España en binomios de trabajo, permaneciendo dos o tres meses aproximadamente, y abandonando nuestro país lo que dificultanba enormemente las labores de investigación. Recorrían las calles a pie en turno de mañana, adoptando numerosas medidas de seguridad para evitar ser detectados tanto por el vecindario como por cualquier patrulla policial.
El modus operandi se basaba en el marcaje sistemático de las puertas de las casas con hilos finos de pegamento o silicona, para comprobar si los moradores se encontraban en el interior. En el momento que regresaban a las viviendas si este hilo se encontraba intacto demostraba que la vivienda estaba vacía pudiendo ejecutar el robo con total seguridad.
Métodos de apertura de cerraduras de alta especialización
Los integrantes utilizaban avanzadas técnicas de habilidad, como el ganzuado, magic key, bumping o impressioning, que permiten acceder a las viviendas sin causar signos visibles de fuerza en las cerraduras.
El objetivo principal de los robos era la sustracción efectivo, joyas y relojes de alto valor, objetos que les servían tanto para su subsistencia en España como para enviar beneficios a su país mediante empresas especializadas en el envío de dinero.
Detenidos in fraganti en su último robo
Una vez identificados todos los miembros, los agentes establecieron un dispositivo que culminó con la localización de todos sus integrantes cuando salían de un edificio en la ciudad de Elche tras cometer un robo con fuerza. Posteriormente se realizó una entrada y registro donde se intervinieron numerosas herramientas destinadas a la apertura de cerraduras, además de relojes y joyas de alto valor.
Por todo ello se procedió a la detención de los cuatro varones como presuntos responsables de 11 delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Una vez pasaron a disposición de la autoridad judicial ésta decretó su inmediato ingreso en prisión.
La colaboración internacional permitió imputar más hechos
Gracias a la cooperación internacional, se confirmó que uno de los arrestados tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades de Austria, donde estaba implicado en al menos nueve robos en domicilios cometidos en 2022, con un botín superior a 31.000 euros, incluyendo lingotes y monedas de oro, dinero en efectivo y objetos de valor.
Actualmente la investigación continúa abierta puesto que los agentes continúan realizando gestiones con las joyas que se han recuperado, habiendo entregado ya 37 piezas a sus legítimos propietarios