El catedrático de la UMU Juan Antonio Madrid presenta su nuevo libro El sueño del Sapiens. Dormir nos hizo humanos

El catedrático de la UMU Juan Antonio Madrid presenta su nuevo libro El sueño del Sapiens. Dormir nos hizo humanos

El catedrático de la UMU Juan Antonio Madrid presenta su nuevo libro  El sueño del Sapiens. Dormir nos hizo humanos

Este innovador ensayo invita al lector a indagar sobre el origen, historia e importancia del sueño

El catedrático de Cronobiología de la Universidad de Murcia (UMU), Juan Antonio Madrid, presenta su obra divulgativa El sueño del Sapiens. Dormir nos hizo humanos (Plataforma Editorial). Aunque ya a la venta, la presentación tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Centro Cultural Las Claras a las 19 horas. Le acompañará el también divulgador científico Jose Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular.

El sueño es un elemento fundamental para el bienestar fisiológico del ser humano. Juan Antonio Madrid, precursor en el desarrollo de la cronobiología en España, plantea en este libro el tratamiento del sueño desde un enfoque biológico evolutivo. Asimismo, aborda un viaje histórico mostrando al lector «cómo han dormido y soñado los sapiens desde que comenzaron a deambular por la tierra». Origen, historia, modernidad y futuro son los pilares de esta fascinante obra dedicada, como expone en el prólogo, «a quienes sueñan un mundo mejor y despiertan cada día para intentarlo».

El ritmo biológico del sueño influye en el comportamiento integral del hombre; ante ello, manifiesta el autor: «Dormir es otra forma de vivir». Este ensayo permite descubrir las consecuencias de ignorar una de las necesidades biológicas más esenciales. En una sociedad afectada por el ritmo frenético y el estrés continuo, Juan Antonio Madrid reivindica y defiende una necesidad indispensable, aunque, menciona «en un mundo que la considera cada vez más prescindible».

Sobre el autor

El catedrático de Fisiología de la UMU ha combinado su labor como profesor de Fisiología y Cronobiología en las universidades de Granada, Extremadura y Murcia con la investigación sobre los ritmos biológicos y el sueño. Asimismo, es miembro electo en la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y director científico de la spin-off  Kronohealth S.L., dedicada a la asesoría en ritmos circadianos y sueño.

Comentarios