La UPCT ofrece Cursos Cero de Matemáticas y Física a su alumnado de nuevo ingreso para facilitar su adaptación

IMG_7437
La UPCT ofrece Cursos Cero de Matemáticas y Física a su alumnado de nuevo ingreso para facilitar su adaptación

La UPCT ofrece Cursos Cero de Matemáticas y Física a su alumnado de nuevo ingreso para facilitar su adaptación

Las píldoras formativas les permitirán conocer su nivel, cómo se estructuran las asignaturas universitarias y cómo son las tutorías y los exámenes

Son conocimientos fundamentales en los grados de Ingeniería, Arquitectura y Empresa que imparte la UPCT y en las que el alumnado de nuevo ingreso más aprecia la diferencia de nivel entre el Bachillerato y la Universidad. Por ello, la Politécnica de Cartagena ofrece a sus nuevos estudiantes Cursos Cero de Matemáticas y Física para facilitar su adaptación a la educación superior. De momento hay más de 300 inscritos.

La formación será gratuita e incluirá diez horas lectivas presenciales, tutorías y una prueba de nivel. “Estos cursos ofrecen una introducción práctica a la docencia en la UPCT: desde el funcionamiento del aula, tutorías y metodología docente, hasta la realización de un examen”, explica el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Antonio Guerrero, destacando que supone “una excelente oportunidad para conocer cómo se estructuran las asignaturas y familiarizarse con el ritmo universitario antes del inicio del curso”.

Las píldoras formativas que se ofertan son de MatemáticasMatemáticas para la Empresa y Física, para reforzar los conocimientos que adquirieron en Bachillerato. “Para el próximo curso incluiremos otras asignaturas, como Química y Dibujo Técnico”, avanza Guerrero, felicitándose del éxito de esta experiencia piloto. “El paso del Bachillerato a la Universidad puede ser un cambio muy brusco para algunos alumnos, pese a que tengan la capacidad más que suficiente para superar con éxito nuestros estudios”, argumenta, esperando que esta formación les ayude a “ganar confianza”.

Se impartirán tanto en horario de mañana como de tarde, para que no se solapen con las clases, durante dos horas al día en la segunda semana del curso académico, del 15 al 19 de septiembre. “Esos días no haremos actividades de bienvenida universitaria para dar tiempo al alumnado para formarse en estas materias tan importantes”, indica el vicerrector. Las tutorías serán los días 22, 23 y 24 y la prueba de nivel, el 25. Quienes superen la formación obtendrán 1 crédito ECTS.

Los Cursos Cero forman parte del Plan de Acompañamiento Integral a los estudiantes de los primeros cursos, en los que se dan las mayores tasas de abandono, una de las acciones surgidas de la iniciativa Paréntesis. “En los últimos años, se ha observado un descenso en los conocimientos previos y en las habilidades básicas del alumnado”, señala el documento de conclusiones extraídas de las reflexiones y propuestas aportadas por la comunidad universitaria para mejorar la docencia.

Comentarios