Wanna Freak y UCAM E.C. firman un acuerdo para llevar la marca de snacks al entorno universitario y a los Esports

Wanna Freak y UCAM E.C. firman un acuerdo para llevar la marca de snacks al entorno universitario y a los Esports
La campaña incluye activaciones en campus, contenido audiovisual y presencia en la Arena
Murcia, 04/07/2025
La Universidad Católica de Murcia, a través de UCAM Esports Club ha cerrado un acuerdo de colaboración con Wanna Freak, marca especializada en snacks, para impulsar una campaña dirigida al público joven, universitario y digital durante el segundo semestre de 2025.
Esta alianza estratégica permitirá integrar la marca dentro del ecosistema de los esports, desarrollando acciones que conecten su producto con los principales soportes del club, sus jugadores y creadores de contenido. El acuerdo incluye activaciones físicas en el campus, contenido audiovisual, eventos universitarios y la presencia destacada de Wanna Freak en la Arena durante el split de verano.
En los meses de junio a octubre, UCAM Esports Clubaplicará un plan de contenidos junto a Wanna Freak que incluirá vídeos, sorteos en redes sociales y colaboraciones con influencers del club. Además, la marca de snacks estará presente en la Semana de Bienvenida Universitaria con una activación especial.
Samuel Mendoza, director general de Infraestructuras y Transformación Digital de la UCAM, ha destacado que “esta colaboración con Wanna Freak es un ejemplo de cómo una marca joven puede conectar con nuestra comunidad con una propuesta auténtica y diferencial, además, nos alegra colaborar con marcas creadas en la Región de Murcia”.
Pedro Pérez, Cofundador de Wanna Freak afirma que esta colaboración con UCAM “nos permite conectar de forma real con una comunidad que vive la cultura digital, juntos creamos experiencias que construyen carácter y definen una generación”.
Por su parte, Juan Pedro Cano, director de UCAM EsportsClub y del área comercial de Grados UCAM, ha señalado que “este tipo de acuerdos reflejan la capacidad del Club para ofrecer un entorno diferencial a las marcas. No se trata solo de poner logos, sino de generar contenido y comunidad en torno a los productos, adaptándolos a nuestros canales, nuestros valores y nuestro público”.