Opinión

Montanaro de aquí: LAS FALLAS Y EL BANDO DE LA HUERTA DE CARTAGENA.

faa4200e-bc6a-4970-8164-9f2ef113c9c5
Andrés Hernández
Montanaro de aquí: LAS FALLAS Y EL BANDO DE LA HUERTA DE CARTAGENA.

LAS FALLAS Y EL BANDO DE LA HUERTA DE CARTAGENA.

Corpiños, refajos, camisolas, delantales, mantones y pañoletas, alpargatas y medias de ganchillo inundan el centro de Cartagena, ¿pesadilla?, un sonido de fondo en alegoría al Segura me desconcentra...

El desarrollo de unas mini fallas en Cartagena este fin de semana, entretenimiento y ocio sin parangón, aquí en el sureste de España, en Cartagena a orillas del Mediterráneo que la baña, como Valencia, me da que pensar, visto que todo el mundo político no da puntada sin hilo, ya pasó el año 2024 en La Manga en verano dónde, la regidora anuló el estacionamiento externo de Géminis durante casi una semana para inaugurar cinco farolas, luego nos enteramos que quería expropiar una serie de terrenos de urbanizaciones privadas para alguna suerte de negocio sin especificar pero paramunicipal, pues como decía, mucho me temo que las fallas han abierto la puerta para celebrar un bando de la huerta sumiso en Cartagena, la excusa sería una “invitación” y en paralelo enviar a Murcia a las tropas de Aníbal y Escipión, que irían solicitando sin dudarlo pero, veo una ofenda floral murciana en La Caridad, quizás también, si las ONG de guardia en el Hospital Naval lo propone una representación de la inmigración ilegal en la ciudad participaría con la encomiable colaboración del ayuntamiento de Cartagena, hay que ser hipócrita y cínico y se es, vaya que se es, todo es posible si hace falta protagonismo.

Imagino a la alcaldesa ataviada con el traje murciano de huertana desempolvado ya López Miras de huertano con una enorme y extensa faja que no fajín por diminutivo, en una gran chocolatada llena de bollos para zampar que no comer. Dicen las crónicas a modo de sorna que, la faja del traje de huertano es un complemento tradicional que se usa para “ceñir la cintura y realzar la figura”. Es una cinta de tela que se ata alrededor de la cintura. La faja es un elemento clave del traje de huertano, tanto masculino como femenino, y se considera un símbolo de la cultura y tradición de la región de Murcia, pero esto es un error, cada parte de la región tiene su tradición y en la departamental se obvia.

Así veo tras nuestra Semana Santa unas fiestas de primavera a orillas del Mediterráneo, impuestas, pero de soslayo, doblando el pico esquina y entrando a matar hasta la bola sin dolor, pero trasera para nuestra sorpresa.

Si este último fin de semana de abril ha habido mascletás, charangas, castillo de fuegos artificiales y la crema de una falla con elementos emblemáticos de Cartagena como el asiático, los cartagineses y romanos, ha faltado la marinera que se han apropiado más allá de la Cadena. Actividades en la carpa instalada en el Puerto.

Con un pasacalles por el centro de la ciudad y la entrega de una imagen de la Virgen de los Desamparados, que Dios Bendiga de falleros desfilaron desde la explanada del Puerto hasta la Basílica de la Caridad, donde se entregó la imagen de la Virgen de los Desamparados y, posteriormente interpretarán “albaes”, canto típico de Valencia, pues con este guión adelanto que, posiblemente cientos de puerto huertanos desfilarían desde el Puerto, nuestro hasta la Basílica de la Basílica de la Caridad. Caridad entregando una imagen de la Fuensanta, que Dios Bendiga también y cantando en la Huerta del Segura, un canto a Murcia y la Parranda, barracas, ocio y entretenimiento a espuertas con lo que, la gente contenta, no des ideas Andrés que están faltos y cojos.

Tengo que reconocer que la pesadilla fue notable, la edad y amanecer con el alba me libró del resto, pero no descartemos nada, en Cartagena ya a pesar de la mediocridad de los partidos políticos locales, y gracias a esa mediocridad nos someten al centralismo de Murcia otra vez, y no, no habrá manera de despiojarnos de la política murciana.

Buen día del trabajo, sobre todo a los representantes de CCOO y UGT, Álvarez y Sordo, trabajadores natos. Y a sus representantes locales y regionales…, no sé contra quien se manifestarán, el gobierno es amigo, quizás contra Feijoo, contra Trump…, a saber, sí sé el eslogan…, “trabajar poco y cobrar mucho”.

"El cielo se gana por favores. Si fuera por méritos usted se quedaría afuera y su perro entraría". Mark Twain. Y así todo en este país. En esta región y en esta ciudad. Tenemos un exponente político que no nos merecemos…