Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: ABORTO Y EUTANASIA

Paco Marín
Paco Marín
PENSANDO EN VOZ ALTA: ABORTO Y EUTANASIA

PENSANDO EN VOZ ALTA

ABORTO Y EUTANASIA

Particularmente hay dos temas que me preocupan por la trascendencia social que tienen y que no siempre son bien entendidos. No quiere esto decir que yo sea un “sabio experto” en ambos, ni mucho menos. Pero tengo opinión para ambos y se la hago llegar a ustedes.

El aborto no es un problema social que enfrente a los españoles. Pero, como otras tantas cuestiones, si forma parte de una batalla ideológica entre la “derecha” y la “izquierda”. Como ya se habrán imaginado no es un enfrentamiento sanitario, ni mucho menos. Es una lucha mental para desviar la atención de temas más profundos y duros que “castigan” a unos y a otros.

Soy de la opinión de que el aborto, al igual que la eutanasia, son dos cuestiones que deben tratar los interesados, si están en condiciones, los familiares y los profesionales sanitarios directamente. En el aborto, es la mujer la que tiene que tomar la decisión. Decisión no cómoda ni fácil; y en cada ocasión comunicarla a las personas que estime y al profesional médico. Puede ocurrir que se encuentre que sea ‘objetor’ y no esté de acuerdo en realizarlo; no hay que echarle nada en cara ni señalarlo, cada uno tiene su conciencia; se busca a otro médico, nunca a un curandero o curandera.

En nuestro país, España, hay territorios donde no se puede abortar. Dos de esos terruños, donde la sanidad está gestionada por el Gobierno central, son Ceuta y Melilla -mi cuna-. No se puede ejercer dicho derecho ni por la sanidad pública ni privada. En cualquier caso, la información correcta tiene que ser bandera. Es de cajón y evidente que se tiene que informar correctamente a la paciente, tanto en el tratamiento quirúrgico como farmacológico.

Como ven, no es un tema fácil ni cómodo. Pero lo que es un derecho se está manipulando por grupos extremistas con síndromes inventados para forzar a las mujeres para que no aborten. Existe mucha “trampa” alrededor de este tema.

Por otro lado, si hay un asunto controvertido, ahora y siempre, es el de la eutanasia.

Yo, particularmente, soy partidario de la eutanasia. Pero, opino que es una cuestión que debería concentrarse únicamente en la familia del enfermo y el médico… por descontado, también, teniendo en cuenta la opinión del enfermo siempre que este pueda darla. Pero si el hecho llega de tal forma que el paciente no pueda expresarse es deber de la familia tomar decisiones junto con el médico o médicos. Ya que si hay que expresarse por escrito y firmar la solicitud… deberíamos de hacerlo en cualquier momento, todo el mundo; ya que nunca sabemos cuándo podemos sufrir o no un mal que nos impida expresarnos.

Creo, para finalizar, que es interesante establecer el origen etimológico de la palabra eutanasia. Procede del griego, y exactamente de la unión de dos vocablos: “eu”, que puede traducirse como “bien”, y “tanathos”, que es equivalente a “muerte”. Seguimos aclarando: la eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimiento. Asociamos el concepto a la muerte sin sufrimiento físico.

En fin, siempre serán controvertidos los temas alrededor de la eutanasia y el aborto. Cada cual tendrá su opinión y creencia.

 

 

 

Comentarios