PENSANDO EN VOZ ALTA: LIBROS FERIADOS

PENSANDO EN VOZ ALTA
LIBROS FERIADOS
Las ‘Ferias del Libro’ tienen como objetivo promover la lectura y la actividad de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.
Del 6 al 15 del presente mes de octubre se celebró en Murcia, como casi todo el mundo sabe, la feria del libro alrededor de 83 casetas. Un grupo de “locos enamorados de los libros y de la literatura” agrupados alrededor de PALIN, asociación cultural, comandados por Jesús Boluda del Toro, lo han vuelto a hacer posible.
FELICITO a todos los implicados en la Feria del Libro de Murcia por el trabajo desarrollado, les deseo todo lo mejor y que sigan con la misma fuerza e ilusión en futuras ediciones.
Las ferias del libro, sean del tipo que sean, son espacios maravillosos y geniales de encuentro entre lectores con lectores, lectores con escritores y a la recíproca, pre lectores con libros; en fin, un lugar de múltiples emociones y, por qué no, conmociones al conocer a aquel autor que admiramos y nunca se lo hemos confesado.
No podemos perder de vista todo aquello que hará posible que la feria se consolide. Tiene que haber un equilibrio entre equipo de coordinación, libreros, instalaciones, publicidad y ánimo del público (sobre todo hay que interesar, conquistar y mimar al destinatario último de una feria: el público). Es una danza muy delicada donde una metedura de pata puede arruinar los preparativos de todo un año.
Desde estas líneas animo a todos los que van a hacer posible la “Trigésima edición” de la Feria del Libro de Cartagena (España) a volcarse en los próximos días (del jueves, 26, al domingo, 29) en llevar a cabo unas jornadas inolvidables, en las que lectores y libros disfruten feriados conjuntamente.
Cuarenta y ocho casetas expondrán lo mejor; y de la forma más adecuada; de editoriales, libreros, expositores e implicados con los libros. Todo acogido en la Plaza de España. El pregón inaugural correrá a cargo de José Manuel Puebla. Entre la multitud de autores que actuarán en la feria encontraremos, entre otros a: Rosa Belmonte. Ángeles Caso. Almudena Cid. Rosa Huertas. Manuel Jabois. Emilio Landaluce. María López Soria. Carlos Marzal. Isabel Morant. Javier Moro. David Pujante. Jorge Roelas…
El slogan de la feria lo encuentro muy, muy interesante; el que quiera entender que entienda: «LEER ENTRE LÍNEAS». Cada cuál que lo interprete como mejor le venga.
Comentarles que “Cartagena Negra” estará presente en la caseta número “7”. Allí esperamos a todos los que quieran pasarse y charlar un ratillo con nosotros y llevarse alguna que otra firma de: Manuel Susarte Román. David Galindo. Javier Marín. Ana Ballabriga y David Zaplana. Ismael Orcero Marín. Alfonso Gutierrez Caro. Antonio Parra Sanz.
Multitud de actividades, talleres y presentaciones, amen de firmas, se llevarán a cabo durante esos cuatros días, que intentaremos sean inolvidables.
Toda la información y disposición de las casetas la pueden encontrar en:
https://feriadellibro.cartagena.es
https://feriadellibro.cartagena.es/gestion/documentos/69129.pdf
Nos vemos en la FERIA DEL LIBRO DE CARTAGENA (ESPAÑA).