Opinión

Los que vivimos en Cartagena tenemos más motivos para admirarlos. Nuestra ciudad fue testigo privilegiado del deseo de Roma por obtenerla. Publio Cornelio Escipión conquista esta ciudad a Asdrúbal en el 209 AC durante la segunda guerra púnica. Así pues, en Cartagena nos molan los romanos...
PENSANDO EN VOZ ALTA ¡LO DEL ARANCEL! Hoy voy a pensar un poco sobre lo que nos ha caído, y puede ser peor, al mundo entero con la llegada de Trump al poder. Esta semana voy a intentar explicar brevemente que es exactamente lo del arancel y sus nefastas consecuencias a bote pronto,...
I. Se encuentra el mundo en estado de shock por la decisión de Trump de establecer aranceles generalizados, o sea impuestos cobrados en la frontera a los productos fabricados o producidos fuera del país, para que sean más caros para los ciudadanos norteamericanos, y así prefieran el...
SÁNCHEZ Y EL SÍNDROME DEL EMPERADOR  Muchas son las patologías psicológicas y psiquiátricas que anidan en este ser de poca luz, un Sánchez miserable que usa a su entorno como farándula del apogeo cómico circense en aras de alejar los comentarios sobre su mujer, hermano, ministros y...
PENSANDO EN VOZ ALTA CAMBIO DE HORA. CURIOSIDADES El pasado fin de semana, una vez más, hemos vuelto a cambiar la hora. En la madrugada del sábado, 29, al domingo, 30, hemos adelantado el reloj una hora: de las dos a las tres. Y no me resisto a recordarles, una vez más, algunas...
PENSANDO EN VOZ ALTA BANDERA NO. EUROS SI Si. Ya sé que soy un tanto corto de mente y un nostálgico de las cosas/actos normales. También habría que redactar un pliego que tratara de que cuestiones/cosas/actos son considerados como normales por el grueso de la población. Muchos...
¿Es el enemigo?…  ¿Ustedes podrían parar la guerra un momento? Estos días me he acordado de Miguel Gila , el inventor de esa forma de humor que ahora llamamos monólogos . Gila, que sabía -porque la sufrió- que la guerra era algo muy serio, hizo al respecto un humor negro y...
PENSANDO EN VOZ ALTA REFLEXIONANDO SOBRE LA MUERTE Hoy 17 de marzo, a dos días del “Día del padre”, muchos de los que me acompañan en mis pensamientos se extrañaran de estas reflexiones. Reflexiones que, ni son filosóficas ni transcendentales, me voy haciendo de un tiempo a esta...
MONSTRUOS, DEMONIOS Y MARAVILLAS Dijo una vez Don Quijote de la Mancha, o no, pero es válida la reflexión que. "El ser humano se esclaviza por el lujo y las vanidades, persiguiendo riquezas como si en ellas encontrará la dicha. Mas no advierte que, cuanto más tiene, más teme perderlo, y en...
PENSANDO EN VOZ ALTA …MUY PARECIDO… El sábado pasado, día 8 de marzo, se celebró el “Día de la mujer”. Repasando mi base documental para ver que había opinado en otras ocasiones, sobre el particular, he creído conveniente reproducir, tal cual, un pensamiento publicado hace ocho...
La palabra es bella, el concepto, artificioso. El vocablo es bello, porque me ha recordado al querido latín. No deja de ser todo un sarcasmo que en este mundo reduccionista físico-matemático, donde hemos jibarizado al latín en los planes de estudio, estemos hoy superflipados con lo de la...
I. Me resulta sospechosa la casi total unanimidad. Todos los medios periodísticos ven en Trump un estrafalario extremista, un loco, un narcisista. También es cierto que no era nada nuevo, llevábamos años oyendo eso mismo del gigantón pelirrojo. Meses antes de las elecciones USA de noviembre 2024...
PENSANDO EN VOZ ALTA CONDONACIÓN DE DEUDA Algún que otro “seguidor” de mis pensamientos, me ha planteado la posibilidad de que hable de la condonación de la deuda a las comunidades nacionales. Es un tema un tanto arriesgado por lo que encierra de ideología, es por ello que voy a...
HAY UN ELEFANTE EN LA HABITACIÓN Hay un elefante en la habitación. Esta expresión, derivada de un famoso cuento indio, es utilizada en el mundo empresarial y político para identificar lo evidente pero ignorado y evitado por incómodo y recesivo para los planes en curso, a pesar de su...
PENSANDO EN VOZ ALTA AHÍ VAMOS Lo he comentado en anteriores ocasiones; pero me atrevo a compartirlo de nuevo; cada semana tiene su afán. Son demasiadas las noticias que nos hacen estar atentos, tomar precauciones y dejarnos ojipláticos. Mi repaso semanal, aquí está. Comienzo...