UGT DENUNCIA QUE DOS MIL JÓVENES SIGUEN SIN COBRAR LAS AYUDAS DE VIVIENDA
|
UGT DENUNCIA QUE DOS MIL JÓVENES SIGUEN SIN COBRAR LAS AYUDAS DE VIVIENDA
El sindicato exige que se abonen inmediatamente todas las solicitudes concedidas correspondientes a los trámites para el alquiler habitual y la adquisición de vivienda
El sindicato UGT ha denunciado que la Dirección general de Vivienda de la Región de Murcia continúa sin abonar las ayudas para el alquiler habitual o permanente y para la adquisición de vivienda en localidades con menos de diez mil habitantes. UGT ha recordado que ya han pasado más de dos años desde que miles de jóvenes comenzaron a solicitar estas subvenciones que, aunque proceden de fondos del Gobierno de España, es la Comunidad Autónoma quien tiene que tramitarlas y pagarlas. Concretamente estas ayudas al alquiler corresponden al período de abril de 2023 a marzo de 2025, y el montante transferido al Gobierno Regional fue al menos entre 8 y 10 millones de euros.
“El plazo que marcaba la normativa para la resolución de estas ayudas era de seis meses, por lo que el Gobierno regional ya ha superado por cuatro el tiempo establecido”, ha explicado Miguel Lajarín, secretario de Vivienda, Juventud, Comunicación y Formación de UGT. Aunque la Comunidad no ha dado cifras oficiales de cuántas personas hay pendientes del pago de las ayudas, el sindicato estima que supera las dos mil entre los dos procedimientos.
La ayuda para el alquiler habitual o permanente aportaba hasta 360€ al mes durante dos años a los menores de 35 años con ingresos inferiores a 25 mil euros brutos al año. UGT cree que hay al menos 1.800 personas a las que se le debe entre seis mil y ocho mil euros. Además, entre abril de 2023 y marzo de 2025 varios cientos de jóvenes han solicitado la ayuda por la compra de una vivienda en un pueblo de menos de diez mil habitantes.
Desde UGT pedimos al Gobierno Regional que se vuelvan a convocar estas ayudas, porque no tiene sentido que pasen los meses, no se resuelva ni pague lo solicitado y tampoco se lancen nuevas convocatorias para este año y el próximo, como mínimo. Del mismo modo, UGT pide que se refuerce el personal y los medios del Servicio de vivienda de la CARM, para resolver todos los trámites en plazo, y que a día de hoy el atasco de expedientes y resoluciones sea cada vez más grande y que no haya previsión de agilización de trámites.
Todas estas ayudas las han solicitado jóvenes con escasos recursos, que ganan menos de tres veces el IPREM (unos 25.000 euros brutos). UGT ha atendido a más de 150 jóvenes desde el año 2023. Para Miguel Lajarín, “Si pasa el mes de junio de este año y no se ha comenzado el pago de las ayudas de 2023-2025 anunciamos protestas contra la política del Gobierno Regional de no distribuir el dinero que ya ha recibido y que los jóvenes tienen derecho a recibir”, ha afirmado.
Del mismo modo, UGT pide al Gobierno Regional que haga una campaña divulgativa para que antes del 30 de junio, fecha en que termina el plazo para solicitar el Bono Alquiler Joven, para que ningún joven que tenga derecho a estas ayudas se quede sin solicitarla. El Gobierno Regional debería haber dado una mayor difusión de estas ayudas, pero es evidente que no está entre sus prioridades.
Por último, desde UGT también pedimos que se convoquen las ayudas a la compra de vivienda en las localidades de menos de 10.000 habitantes y al alquiler habitual o permanente, y pedimos que se suba el umbral del requisito del precio del alquiler mensual permitido. Pedimos que para una vivienda completa, el alquiler mensual máximo permitido sea de al menos 800 euros para una vivienda completa, o de 350 euros para alquiler de una habitación.