La Administración del Estado incorpora 118 administrativos para reforzar sus servicios públicos esenciales en la Región de Murcia

La Administración del Estado incorpora 118 administrativos para reforzar sus servicios públicos esenciales en la Región de Murcia

La Administración del Estado incorpora 118 administrativos para reforzar sus servicios públicos esenciales en la Región de Murcia

▪ El nombramiento de estos funcionarios de carrera se ha publicado hoy en el BOE y ahora tendrán un mes para incorporarse a su puesto de trabajo

▪ Las incorporaciones del personal denuevo ingreso se concentrarán fundamentalmente en las oficinas de atención a la ciudadanía, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y oficinas de extranjería

▪ Se cubre casi el 100% de las plazasofertadas, y de las 5.428 personas quehan superado el proceso selectivo en toda España, 360 corresponden al turnode reserva para personas condiscapacidad

15 de octubre de 2025. Un total de 118 administrativos van a reforzar los servicios públicos esenciales de la Administración General del Estado en la Región de Murcia tras superar un proceso selectivo cuya resolución publica hoy el Boletín Oficial del Estado.

Los nuevos funcionarios de carrera tienen ahora un mes para incorporarse a sus puestos de trabajo, concentrados fundamentalmente en las oficinas de atención a la ciudadanía, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) yoficinas de extranjería

Con este proceso se cubre prácticamente el 100% de las plazas ofertadas, nombrando en toda España a un total de 5.428 personas, de las que 360 han participado por el turno de reserva a personas con discapacidad.

Desde el punto de vista funcional, la incorporación de esta personal resulta indispensable para la prestación de los servicios públicos esenciales, reforzándose las oficinas de atención a la ciudadanía. Entre estos departamentos y centros directivos se encuentran los 774 efectivos para la gestión de expedientes de extranjería en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática; los 950 que incorporará el INSS para la tramitación del Ingreso Mínimo Vital o los 470 que ingresarán en el SEPE.

La apuesta por reforzar la atención a la ciudadanía que presta la Administración del Estado ha vuelto a ser una apuesta del Gobierno en el Real Decreto de oferta de empleo público para 2025. La asignación de plazas a cuerpos y escalas de los subgrupos C1 y C2, los estrechamente vinculados a la atención a la ciudadanía, representan el 64% del total de plazas para personal funcionario en la AGE (13.400), seis puntos por encima de la oferta delaño pasado.

Comentarios