El Gobierno regional impulsa la modernización energética del regadío en la Región con más de 12 millones en ayudas

IMG_9626
IMG_9626
El Gobierno regional impulsa la modernización energética del regadío en la Región con más de 12 millones en ayudas

El Gobierno regional impulsa la modernización energética del regadío en la Región con más de 12 millones en ayudas

Las ayudas del programa regional benefician a 43.500 regantes y mejoran la eficiencia de 136.000 hectáreas entre 2022 y 2025

En su visita a la nueva instalación fotovoltaica de la comunidad de regantes Jesús del Gran Poder de Cieza la consejera destaca que “avanzamos hacia un regadío aún más eficiente, competitivo y medioambientalmente responsable”

21.11.2025 El Gobierno regional continúa reforzando la eficiencia energética del regadío en la Región de Murcia a través del programa de modernización energética, que entre 2022 y 2025 ha movilizado más de 31,5 millones de euros en inversiones y ha permitido conceder 12,3 millones de euros en ayudas públicas destinadas a reducir el consumo eléctrico y las emisiones. Estas actuaciones benefician directamente a 43.578 regantes y mejoran la sostenibilidad de 136.634 hectáreas en 19 municipios.

En este contexto, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitó hoy en Cieza la nueva instalación fotovoltaica de la comunidad de regantes Jesús del Gran Poder, una actuación que supone una inversión de 248.000 euros, de los que 99.000 han sido financiados con fondos europeos gestionados por la Región de Murcia.

Esta comunidad de regantes cuenta con una extensión que casi 255 hectáreas y está integrada por 144 agricultores que se dedican principalmente al cultivo de frutales. La nueva instalación permitirá reducir consumo eléctrico, emisiones y costes, reforzando así la sostenibilidad de uno de los principales municipios productores de fruta de la Región.

Durante la visita, Rubira subrayó que “gracias a estas actuaciones avanzamos hacia un regadío aún más eficiente, competitivo y medioambientalmente responsable” y que el Gobierno regional “seguirá apoyando a los agricultores con nuevas ayudas y con la defensa firme de todos los recursos hídricos necesarios para el futuro del campo”.

La instalación permitirá a la citada comunidad de regantes reducir en aproximadamente 350 MWh al año el consumo de energía procedente de la red eléctrica. Esto supondrá una disminución estimada de 137 toneladas de CO2 y un ahorro económico cercano a los 30.000 euros anuales, reforzando la sostenibilidad y competitividad del regadío.

La consejera destacó que este tipo de inversiones “muestra el compromiso del Gobierno regional con un regadío eficiente y resiliente, que reduzca la dependencia de la red eléctrica y fortalezca la viabilidad de las explotaciones”.

Asimismo, recordó que “la Región de Murcia es referente en la modernización de regadíos y en la implantación de energías renovables aplicadas al uso agrícola, un camino que seguiremos apoyando”.

Prórroga para la extracción de aguas subterráneas

Además, la consejera recordó que los regantes de Cieza “dependen exclusivamente de recursos hídricos subterráneos, lo que hace aún más imprescindible la moratoria del cierre de los acuíferos que reclamamos desde el Gobierno regional al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”.

Rubira señaló que esta prórroga es “vital para garantizar la continuidad de la actividad agrícola en municipios como Cieza, en un contexto marcado por la ausencia de alternativas hídricas y por las graves consecuencias económicas y sociales que tendría el cierre de los pozos sin una solución previa”.


 

Comentarios