Madrid, 16 de octubre de 2025. — El Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) exige al Gobierno que detenga de forma inmediata la nueva propuesta de subida en las cuotas de cotización de los trabajadores autónomos, prevista a partir de 2026. La formación política animalista considera este incremento desmedido una maniobra con fines puramente recaudatorios por parte de la Seguridad Social, que pone en grave riesgo la subsistencia de miles de pequeños proyectos.
"Este colectivo es la columna vertebral de la economía, aunque históricamente ha sido el sector más vulnerable y menos protegido. En lugar de ofrecer un marco de estabilidad y crecimiento, el Ejecutivo proyecta una nueva asfixia fiscal. Es inaceptable que España no siga el ejemplo de países como Francia o Suiza, que impulsan medidas para facilitar el emprendimiento y aligeran la carga sobre sus autónomos", ha declarado Javier Luna, presidente de PACMA.
La propuesta contempla aumentos significativos que impactan en todos los tramos de rendimientos netos. La subida es especialmente perjudicial para los autónomos con menores ingresos, ya que, en el tramo más bajo (ingresos de 670€ o menos), la cuota de 217€ representa aproximadamente un 33% de sus ganancias netas mensuales. Para los profesionales con mayores ingresos, la cuota podría rozar los 800 euros. PACMA considera que esta escalada impositiva es un aumento inasumible que castiga el esfuerzo y la productividad.
Además de la carga económica, el Partido Animalista denuncia la desprotección que sufren los trabajadores por cuenta propia que tiene unas prestaciones diferentes y de acceso más complicado que las del Régimen General.
Esta elevada presión fiscal no solo complica el día a día de los autónomos, sino que se convierte en una barrera insalvable para el emprendimiento. Las cifras muestran que la mayoría de los proyectos se ven obligados a cerrar sus puertas en los tres primeros años de actividad, incapaces de hacer frente a cuotas fijas elevadas, impuestos y el riesgo inherente a iniciar un negocio.
Luna ha añadido: "Por todo ello, recordamos al Gobierno que, para ser una sociedad justa, debe facilitar la actividad económica responsable en lugar de penalizarla. Urge impulsar medidas reales que alivien la presión fiscal, simplifiquen los trámites burocráticos y equiparen los derechos de los autónomos con los del Régimen General".
La formación animalista PACMA reitera su compromiso incondicional con los trabajadores autónomos. La organización reconoce y valora el esfuerzo esencial que este colectivo realiza cada día para la dinamización y el sostenimiento de la economía nacional.
|