La colaboración entre Ayuntamientos hace posible el histórico homenaje a la Virgen de las Maravillas de Cehegín en Cartagena

IMG_4767
La colaboración entre Ayuntamientos hace posible el histórico homenaje a la Virgen de las Maravillas de Cehegín en Cartagena

La colaboración entre Ayuntamientos hace posible el histórico homenaje a la Virgen de las Maravillas de Cehegín en Cartagena

Será este miércoles, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, con una eucaristía y posterior procesión marítima que se celebrará en el puerto a partir de las 7 de la tarde

El puerto de Cartagena será este miércoles 16 de julio el escenario de una solemne y emotiva peregrinación marítima que conmemorará los 300 años de la llegada de la Virgen de las Maravillas a tierras cartageneras, antes de ser trasladada a Cehegín en 1725. El acto, posible gracias a la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena, el Ayuntamiento de Cehegín, la Autoridad Portuaria y la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, así como de la Cofradía de Pescadores de Cartagena, y simboliza el esfuerzo conjunto por recuperar y poner en valor un hito que marcó profundamente la historia religiosa, artística y cultural del municipio ceheginero.

Este homenaje es fruto del trabajo y coordinación entre las instituciones implicadas. La primera reunión organizativa se celebró en el Palacio Consistorial, presidida por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y a la que asistieron la alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, el presidente de la Autoridad Portuaria,Pedro Pablo Hernández, el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, y el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, Tomás Noguerol.

La jornada de mañana comenzará con la llegada a Cartagena de decenas de peregrinos procedentes de Cehegín, que se unirán a los fieles cartageneros para participar en una eucaristía solemne que se celebrará a las 19:00 horas en el puerto, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, y a la que asistirán las alcaldesas de Cartagena y de Cehegín.

A continuación, ambas imágenes, la Virgen del Carmen y la Virgen de las Maravillas, serán embarcadas para realizar una procesión marítima y una ofrenda floral mar adentro, en un gesto simbólico que hermanará dos advocaciones marianas profundamente arraigadas en sus respectivas localidades.

Como colofón de la jornada, se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa en el puerto, que recordará este tricentenario como símbolo de unión entre Cartagena y Cehegín.

Además, el consistorio de Cehegín y la Hermandad aprovecharán la ocasión para invitar oficialmente a las parroquias y cofradías de Cartagena a sumarse al camino hacia el Año Jubilar de Cehegín, así como para dar a conocer su valioso patrimonio espiritual y artístico, del que la Virgen de las Maravillas es el principal exponente.

Obra atribuida al escultor napolitano Nicola Fumo, la Virgen de las Maravillas llegó a Cehegín el 25 de julio de 1725. Su devoción fue reconocida oficialmente por la Congregación de Ritos del Vaticano en 1927.

Comentarios