Cerca de 4.000 pacientes pediátricos se benefician cada año de la asistencia terapéutica de los 'payasos de hospital'

IMG_7487
IMG_7487
Cerca de 4.000 pacientes pediátricos se benefician cada año de la asistencia terapéutica de los 'payasos de hospital'

Cerca de 4.000 pacientes pediátricos se benefician cada año de la asistencia terapéutica de los 'payasos de hospital'

El Servicio Murciano de Salud y la Fundación Pupaclown tienen vigente un convenio para la atención psicoemocional de los menores ingresados en la Arrixaca y de sus familiares

La intervención de los 'payasos de hospital' se basa en el apoyo terapéutico y psicosocial de los pacientes pediátricos.

La Consejería de Salud y la Fundación Pupaclown mantienen vigente el convenio firmado el año pasado para la asistencia terapéutica anual de cerca de 4.000 niños ingresados en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. 

Este acuerdo recoge las bases para la mejora de la calidad de vida de los pacientes infantiles y de sus familiares o allegados en este centro, mediante la intervención de los payasos profesionales sanitarios. 

Esta intervención se basa en el apoyo terapéutico y psicosocial dirigido a la curación, la adaptación en procesos de deterioro físico y/o mental, calidad de vida en casos de enfermedades terminales, atención de necesidades psicoemocionales del entorno familiar y sanitario a través de la risa, la implicación emocional, el seguimiento de casos, la desdramatización y la acción coordinada.

“La labor que lleva a cabo la Fundación Pupaclown es magnífica e impagable, y estamos encantados de que, un año más, prosigan con un trabajo entregado que acerca a los niños hospitalizados al cariño y a la risa”, resaltó la gerente del Servicio Murciano de Salud, Isabel Ayala, que añadió que “gracias a esta colaboración, en el hospital Virgen de la Arrixaca ha alcanzado un alto nivel de calidad en la prestación de los servicios sanitarios y en la humanización de la asistencia sanitaria”. 

Casi 30 años de colaboración

La Fundación Pupaclown lleva trabajando desde 1998 junto a los profesionales del hospital Virgen de la Arrixaca para mitigar, a través de la risa, el estrés que viven los menores ingresados, ya sea porque van a ser intervenidos quirúrgicamente o porque son pacientes crónicos y pasan largas estancias en el centro sanitario. 

A partir del trabajo realizado entre los payasos, los responsables del centro, el equipo sanitario, maestros y psicólogos, han surgido varios proyectos que dan respuesta a las necesidades que se van concretando y que persiguen una misma finalidad: dar apoyo psicológico, terapéutico y de integración social, no solo a los niños, sino también a las familias a través del teatro ‘clown’.

Comentarios