El complejo hospitalario de Cartagena supera las dos mil cirugías programadas en el mes de octubre
El complejo hospitalario de Cartagena supera las dos mil cirugías programadas en el mes de octubre
Se celebra esta tarde una nueva reunión delconsejo de salud de área en la que se hablará además, y entre otros, de vacunas, tabaco, eficiencia energética y actividad asistencial
El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena ha superado las dos mil cirugías programadas en el mes de octubre en los hospitales Santa Lucía y Rosell, logrando un hito de actividad en el bloque quirúrgico, y así se ha transmitido esta tarde en la nueva reunión del consejo de salud de Área, entre otros datos.
En cuanto al incremento de intervenciones, se ha informado igualmente que en el Hospital del Rosell se realizaron 374 operaciones con cirugía con ingreso en diferentes especialidades como Cirugía General y Digestiva, Traumatología, Ginecología, Urología y Cirugía Vascular.
Además, se intervinieron 611 pacientes de cirugía mayor ambulatoria de estas y otras especialidades como Oftalmología, Dermatología, Cirugía Plástica, Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial y en lo que llevamos de año 2024, también se han realizado 1848 técnicas intervencionistas en quirófano por la Unidad del Dolor del complejo hospitalario.
El gerente José Sedes ha recalcado en el encuentro con los ayuntamientos, entidades y asociaciones locales que “los profesionales del área de salud están haciendo un gran esfuerzo y trabajo pata reducir la lista de espera y mejorar los resultados”.
La actividad quirúrgica del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, explica el gerente del Área, José Sedes, “ha aumentado alrededor del 20 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023”.
Además, durante los diez primeros meses del año 2024 se han superado las cifras de intervenciones que se realizaron durnte 2023 y, a estas alturas, ya se han operado 4.353 pacientes más que en todo el año anterior”.
Además, en el orden del día del consejo de salud se han tratado temas como el desarrollo de lacampaña de vacunación frente a la gripe y covid, actividades contra el tabaquismo, medidas de eficiencia energética y actividad asistencial.
Como es habitual, el objetivo del consejo de salud de área es compartir la información de primera mano y ofrecer la imagen y la evolución del trabajo que se viene haciendo.
El Consejo de Salud del área de Cartagena, se constituyó en noviembre de 2016 y fue el primero de la Región de Murcia en iniciar su actividad con el fin de articular la participación de las diferentes entidades e instituciones locales en materia de Sanidad en el área de salud.
De él forman parte Ayuntamientos, Sindicatos, Organizaciones Empresariales, Asociaciones de Consumidores y Usuarios, Entidades de Enfermos Crónicos, Asociaciones de Vecinos y Científicas y la Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública ‘Salvemos el Rosell’.
Se trata de un órgano de asesoramiento, consulta y elaboración de planteamientos entre otros, que permite a su vez trazar proyectos o elevar sugerencias al ámbito del Consejo de Salud de la Región. El Decreto n.º 54/2016, de 8 de junio regula la composición y funcionamiento de los órganos de participación ciudadana del sistema sanitario público de la Región de Murcia.
Toda la información relativa a estas reuniones es pública y las actas de estas sesiones de trabajo se encuentran publicadas en el portal de transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.