La misa funeral por Ángel Pérez Martos se celebrará este jueves en la iglesia castrense de Santo Domingo

La misa funeral por Ángel Pérez Martos se celebrará este jueves en la iglesia castrense de Santo Domingo
JR Comunicación y Protocolo.
Los familiares, amigos e instituciones con las que colaboraba Ángel Pérez Martos han organizado una misa funeral por su eterno descanso . Se llevará a cabo el próximo jueves 17 de junio, a las 19:00 horas, en la iglesia castrense de Santo Domingo (calle Mayor), y será celebrada por el capellán castrense D. Francisco Muñoz .
La finalidad de llevar a cabo esta Eucaristía es la de posibilitar que todo el mundo pueda dar su merecida despedida a Ángel Pérez Martos, dado que hubo personas que no pudieron asistir a la misa 'corpore insepulto' que se celebró el pasado lunes 7 de junio en la iglesia de Santa María de Gracia, al día siguiente de su fallecimiento.
A la misa funeral han confirmado asistencia las principales autoridades de la ciudad, entre las que se encuentran el almirante de la Fuerza de Acción Marítima, Victoriano Gilabert ; y el del Arsenal, Alejandro Cuerda , entre otros. Asimismo, también van a estar presentes multitud de personalidades de Cartagena .
Ángel Pérez Martos falleció el pasado domingo 6 de julio a la edad de 72 años a causa de un cáncer que llevaba padeciendo desde hace mucho tiempo. Nacido en Los Ingleses -un caserío de la diputación de La Palma- trabajó toda su vida en Bazán , actualmente denominada Navantia .
Conocidísimo cartagenero, en su juventud fue una de las primeras personas en asociarse a la incipiente Hermandad de Donantes de Sangre la cual impulsó y en la que, además, fue visitador de enfermos .
Fue un hombre muy vinculado a las Fuerzas Armadas ya la Semana Santa . Poseía un gran reconocimiento social por ser un gran experto en protocolo cuyo cargo ostentó en multitud de entidades como la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la Asociación Premio Procesionista del Año, la Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad o la Hermandad de Caballeros de Lepanto .
Igualmente, fue el mayordomo de protocolo de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y, también, de la Agrupación Santísimo Cristo de la Resurrección . Asimismo, era penitente de la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradía Marraja y hermano de la Ilustre Cofradía del Stsmo. y Real Cristo del Socorro . No en balde, fue reconocido con múltiples distinciones como la 'Medalla de Oro 2024' de Cartagena por la Caridad y el premio 'Resucitó 2025' otorgado por la Cofradía del Resucitado.
Conocido cariñosamente como 'El Bigotes' , todos los que lo conocieron afirman que era un amigo muy leal y un verdadero 'maestro de ceremonias' con una elegancia y dedicación que conseguía transformar cada evento que organizaba en un momento memorable .
Su dominio del protocolo, su calidez humana y su capacidad de organización hicieron de él un referente en eventos oficiales, cofrades y solidarios. Su paso por la vida pública y privada ha dejado una estela imborrable en Cartagena. Es por ello por lo que los familiares, amigos e instituciones con las que colaboraba han organizado este último adiós en admiración hacia su persona y en reconocimiento a su plena disposición altruista para colaborar cuando siempre se le necesita .