La UPCT y Regenera colaboran en un doctorado industrial sobre gestión de salmuera

La UPCT y Regenera colaboran en un doctorado industrial sobre gestión de salmuera
La ingeniera Paula Hernández sigue en su tesis la línea de investigación del proyecto europeo Life Desirows, en el que participó
20.ago.2025.- Encontrar soluciones sostenibles de descarga cero de líquidos para la gestión de la salmuera en los procesos de desalación es el objetivo de la tesis en modalidad de doctorado industrial que está desarrollando la ingeniería industrial por la UPCT Paula Hernández Baño con ayuda FPI del subprograma regional de formación de personal investigador de la Fundación Séneca y cofinanciación de la empresa Regenera Levante SL.
Esta modalidad de doctorado permite a los estudiantes realizar sus tesis doctorales en estrecha conexión con el entorno empresarial, pues uno de los requisitos es estar contratado por la empresa en la que se realiza la tesis. Así, se fomenta una interacción constante entre la investigación aplicada y la innovación tecnológica en el tejido industrial. La ayuda concedida a Hernández Baño es una de las cuatro que otorgó en su última convocatoria la Fundación Séneca en la modalidad de doctorado industrial, la mitad de ellas para la UPCT.
Paula Hernández (El Palmar, 1997) es egresada del máster en Ingeniería Industrial de la UPCT y tuvo la oportunidad de participar en el proyecto europeo Life Desirows , coordinado por Regenera y con la participación, entre otras entidades, de la Politécnica de Cartagena. “Gracias a este proyecto surgió mi interés por hacer la tesis doctoral”, explica la doctoranda del programa en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Su investigación doctoral, titulada 'Soluciones híbridas renovables con descarga cero de líquidos (ZLD) para la gestión de salmuera en procesos de desalación' , se centra en el desarrollo de procesos térmicos para el tratamiento de salmueras, con el objetivo de minimizar su impacto. Está dirigida por el profesor Francisco Vera y codirigida por Ángel Molina. El responsable de su investigación en la empresa es el director de Innovación de Regenera, Víctor Fabregat.
Regenera participa activamente en numerosos proyectos, vinculados a la economía circular, el tratamiento de aguas y el desarrollo de soluciones avanzadas para la transición energética. Su colaboración con la UPCT, en la que tiene la cátedra 'Tecnologías para la circularidad y la descarbonización (Tech4Circ&Dec)' , permite trasladar directamente los avances científicos al entorno industrial, favoreciendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo de tecnologías aplicadas.
---------
Imagen adjunta de la doctoranda junto a sus directores de tesis y los responsables de Regenera.