Opinión

Cómo explicamos la celebración de la Navidad en la Barriada Virgen de la Caridad

Juan Gómez Ayala
Juan Gómez Ayala
Cómo explicamos la celebración de la Navidad en la Barriada Virgen de la Caridad

Cómo explicamos la celebración de la Navidad en la Barriada Virgen de la Caridad

En nuestra barriada Virgen de la Caridad celebramos la Navidad cada año como una tradición cultural y festiva muy arraigada. Durante estas fechas las calles se decoran, se organizan actos comunitarios y muchas familias participan en diferentes actividades. Queremos que todos nuestros nuevos vecinos, vengan de donde vengan y practiquen la cultura que practiquen, conozcan estas costumbres. No esperamos que nadie cambie sus creencias ni hábitos: toda persona es bienvenida a participar si lo desea o, simplemente, a disfrutar del ambiente. Lo más importante para nosotros es crear un espacio de convivencia, respeto e integración.

Desde la Asociación de Vecinos, y como es ya tradición, organizamos cada año la apertura oficial de las actividades navideñas. Este año se celebrarán desde el 30 de noviembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026.

La programación comienza con la inauguración del Belén, a cargo del Grupo de Carnavales de Salgueiro. También contaremos con la participación del Grupo de Coro-Rondalla Icue, las Castañeras de la Tercera Edad, y el Grupo Coreográfico Renacer. Todos ellos, además de colaborar con su actuación, aportarán alimentos destinados al Banco de Alimentos de la Región de Murcia.

A partir de ese día, y en fechas que anunciaremos puntualmente, la barriada recibirá numerosas actividades:

  • Visita de personajes de Disney junto a su carroza.
  • Aparición de Papá Noel en la Plaza Cronista Casal.
  • Recital de villancicos en la Iglesia de San Leandro.
  • Cuentacuentos en el Salón Multiusos.
  • Pasacalles por el barrio con los Reyes Magos y el Grupo Coreográfico Renacer.
  • Y, si es posible, la participación en el desfile oficial del Ayuntamiento el día 5 de enero.

 

Además, nuestro Belén recibirá visitantes de toda Cartagena, ya que el Ayuntamiento y la Asociación Belenista han incluido su visita dentro de las Rutas de Belenes oficiales.

En resumen, esta es nuestra Navidad en el barrio: una celebración abierta, cercana y pensada para disfrutar en comunidad, respetando siempre la diversidad cultural de todos nuestros vecinos.

 

Cartagena, 28 de Noviembre de 2025

 

Fdo. Juan Gómez Ayala

Presidente                                    

Comentarios