Opinión

Reflexión sobre la necesidad de la Visita por nuestro Barrio

Juan Gómez Ayala
Juan Gómez Ayala
Reflexión sobre la necesidad de la Visita por nuestro Barrio

Reflexión sobre la necesidad de la Visita por nuestro Barrio

Invitar al/a concejal/a a recorrer nuestras calles no es solo un gesto simbólico, sino una herramienta práctica. La observación directa permite entender mejor los problemas y desafíos a los que nos enfrentamos. Ver de primera mano las áreas deterioradas, las necesidades de mantenimiento y otros problemas ayuda a tomar decisiones más informadas y efectivas.

La presencia del/a concejal/a en nuestra barriada demostraría empatía y compromiso con nuestra sociedad. Sentir que nuestros líderes están dispuestos a caminar junto a nosotros, literalmente, genera confianza y un sentido de colaboración, sin distinción de colores, simplemente aumentar y poder enriquecer nuestra Trimileria porque después se hablara del paso de la corporación municipal, como es nuestro caso, según reportaje fotográfico expuesto donde ellos conocen.

Algunos problemas pueden no ser completamente comprendidos o priorizados hasta que se ven en persona. Los informes y registros pueden no capturar completamente la magnitud o la urgencia de ciertas cuestiones.

Reflexión sobre la Reunión con el Concejal de Interior, no importa pero siempre hemos dicho que todo suma, la prepotencia en política se sabe que no va.

El hecho de que hemos solicitado repetidamente una reunión a través del registro municipal subraya nuestra diligencia y persistencia. Esto muestra nuestra determinación de mejorar nuestro entorno y nuestra disposición a trabajar junto a las autoridades para encontrar soluciones.

La espera de una respuesta y la confirmación de la reunión también destacan la necesidad de una mejor comunicación y transparencia por parte de las autoridades. Un diálogo abierto y continuo es esencial para abordar los problemas vecinales de manera efectiva.

Una reunión con el concejal de interior no solo es una oportunidad para plantear nuestras preocupaciones, sino también para establecer un plan de acción conjunto. Trabajando unidos, podemos lograr más y asegurarnos de que nuestras voces sean escuchadas y nuestras necesidades sean atendidas.

Reflexión sobre el Lema: "Unidos Hacemos Más"

 

Este lema refuerza la idea de que juntos somos más fuertes. La colaboración entre vecinos y autoridades puede producir cambios significativos. La unión hace la fuerza y, en este contexto, refuerza la idea de que los problemas de vecinos requieren soluciones vecinales.

La frase también implica que todos tenemos un papel que desempeñar en la mejora de nuestro entorno. No se trata solo de esperar que las autoridades actúen, sino de ser proactivos como vecinos.

Finalmente, "Unidos Hacemos Más" es un mensaje de esperanza y motivación. Nos recuerda que, a pesar de los desafíos, tenemos el poder de influir positivamente en nuestro entorno cuando trabajamos juntos.

En resumen, estas reflexiones resaltan la importancia de la colaboración, la observación directa, la comunicación efectiva y la fuerza de un barrio. 

Invitar al/a concejal/a visitar nuestra barriada y continuar solicitando una reunión con el concejal de interior son pasos esenciales para mejorar nuestra calidad de vida y fortalecer nuestro entorno. 

Cartagena, 31 de julio de 2025     

El presidente​

Juan Gómez Ayala

Comentarios