Cartagena-Albacete, un 'duelo de amigos' que ganó el Efesé con merecimiento (2-1)
La oportunidad del Alba para asentarse en el liderato de Segunda y pensar en rememorar sus ascensos a Primera División la tuvo este sábado 10 de septiembre de 2022, si hubiese sido capaz de vencer en el Cartagonova. Pero en el estadio de la rambla de Benipila el líder de la Smartbank no solo no venció sino que fue superado por 2-1. Con masoquista sufrimiento para los dos bandos, el alma en vilo y el pañal pegao.
Mereció la pena estar allí solo para ver in situ el histórico gol eurovisivo de Mikel Rico (48'), que desearía fuese invitado a la carta del recién estrenadoAlviento, en el Puerto, y después el tanto de Óscar Arribas (68') España, en un jugadón de Ortuño que le sirvió al madrileño el balón a huevo escalfado.
Lo que ocurrió es que la renta de 2-0 duró lo que dura limpia la calle del Salitre, unos dos minutos, porque el Albacete hizo su gol por medio de Jonathan y ya con el 2-1 llegaron los nervios por triplicado para unos y otros.
El Cartagonova, en el que por cierto han bajado los decibelios de la megafonía, que fue una locura la tarde del Zaragoza, resultó ser hoy el estadio de Versalles. el de los modales altamente corteses y refinados, el de los noviazgos eternos con boda al teveré, el de (casi) los besos amorosos. Efesé y Alba enamorados desde no hace mucho tiempo exhibieron su amor fraternal, cuando menos su amistad a prueba de bomba.
SIN CONCESIONES NI PACHORRAS
Cupido clavó la flecha en los corazones del Efesé y del Alba, esto está claro. Pero a la hora de la realidad, jugándose 3 puntos de la Liga Smartbank las cosas sucedieron de verdad sin concesiones ni mandanguerías o pachorras. Se marginaron o quedaron en la orilla las amistades.
Alcalá las dio todas cortando balones, mandó un tiro al poste y Mikel Rico hizo el primer gol, de un trallazo, y fue el mejor.
_______________________________________
A por todas, ambos a ganar. Y con una excelente entrada que ni por los forros es la que dio el club albinegro: 8.400 espectadores. Ni de coña. Ni hablar del peluquín. Guate guate, ahí sí que hay tomate.
El bajo Norte fue enteramente blanco manchego y su comportamiento, correcto, sin escaparse ni un Efesé kabrón. Solo les faltó venir con unas porciones muestras de queso, del Queso Mecánico famoso, para regalar en el estadio tras la paellada a 5 euros en el recinto de Carthagineses y Romanos que preparó la Federación de Peñas del Efesé.
Y el Cartagonova ratificó su condición de campo 'terrible' en el sentido constructivo de la palabra y menos agresivo. Un encanto. Una vez más el público blanquinegro se solidarizó con sus jugadores. Unos estuvieron mejor que otros, pero todos regaron con sudor la buena hierba hasta ganarse a pulsó la celebración ritual del saludo vikingo, arriba en el fondo Norte, esquina rambla.
Carrión se reservó gentiles minutillos de regalo al final para los jóvenes y así Neskes salió por Sangalli y Nacho Pais por De Blasis, en ambos casos en el minuto 87. El buen árbitro tinerfeño, con su camiseta roja murcianista Trujillo el pillo, alargó el partidazo en 4 minutos.
Y dale Perico al torno, porque los tornos para acceder el recinto, con su contador y todo, son uno de los principales culebrones del verano. Algo pasa que a los tontos espanta. Yo, y como el menda muchos más, no me creo las cuentas de los tornos.
LO MEJOR OCURRIÓ EN LA SEGUNDA PARTE
El Alba, que llegaba a Benipila con las pilas puestas por su magnífica clasificación, líder con 10 puntos, vino a ganar desde el inicio y el Cartagena no se cruzó de brazos pues jugó sus bazas con dos atacantes (Ortuño y Sadiku). La parte defensiva cortó muchísimos balones y El Sicario hizo un partido completo. Que es lo mismo que decir que Datkovic volvió a ser lo que fue: un jabato defendiendo.
Fuster, un delantero con mucho fuste.
Lo mejor del encuentro quedó reservado para la segunda parte. Sosa, incolora, inodora, desvaída la primera fase , la segunda tuvo de todo lo bueno. No sé si por las rotaciones o si para darle vacaciones al habitual excelente Marc Martínez, Carrión sorprendió sacando de guardameta titular al valenciano Aarón Escandell, que tiene la costumbre de entrar en el campo con el pie izquierdo y dando tres saltitos. El de Carcagente realizó un paradón a tiro de Higinio, lo mejor de la tarde para el ex granadinista.
Ya lo dijo Miguel de Cervantes, el manco de Lepanto, cuando escribió El Quijote a finales del siglo XVI: "La del Alba sería cuando..."
Este Alba primerdivisionista 7 temporadas, cinco de una tacada (desde 1991-92 a 1995-96, y después desde la 2003-04 y 2004-05, está envalentonado y este verano orientó su reclutamiento de fuerzas (su jugador más costoso es Javi Martínez, mediocentro que actuó el año pasado en Osasuna (2,5 millones) entre los aspirantes a reverdecer laureles, que siempre ha representado la grandeza y el triunfo, no sé por qué.
Conocí y vi jugar al Alba desde los tiempos de Goterris en la portería y una defensa formada por Ambrosio, Salas y Piru, finales de. los 60 para los 70 en los últimos tiempos del campo de Los Mártires, de tierra, en el centro de la ciudad. En una fuerte Tercera que era interregional y entraban con la Cartagenera, el Elche, Callosa de Segura, Almoradí, Alicante, Thader de Rojales y otros.
Hoy los albacetenses, ya se ve, mantienen el tipo en la Smartbank, a la que volvieron ganando al Dépor en Riazor en una finalísima sin precedentes, y ansían alcanzar el chollo de la Liga Santander lo antes posible.