Los trabajadores y trabajadoras de Justicia deciden por amplia mayoría en asambleas celebradas en toda España mantener la huelga indefinida
Los trabajadores y trabajadoras de Justicia deciden por amplia mayoría en asambleas celebradas en toda España mantener la huelga indefinida
Murcia, 14 de junio de 2023
El incomprensible y despótico desprecio de los responsables del Ministerio de Justicia por la negociación colectiva y por las reivindicaciones del colectivo ha alcanzado límites que no son tolerables en democracia y que deben ser atajados por el propio presidente del Gobierno.
La absoluta desaparición de la ministra Llop de este conflicto; expresiones como el “ya saldrán”, referidas al encierro del comité de huelga durante cuatro días en la sede del Ministerio de Justicia o el hecho de que estuviera en Luxemburgo hablando de derechos humanos mientras tenía sin comer a cinco ciudadanos en la sede de su Ministerio; la espantada y bravuconería del secretario de Estado de la primera y única reunión que ha convocado en siete semanas de huelga, y sus acusaciones acerca de que se mantenía la huelga porque “no se consultaba a las bases”, y que sólo pretendían anular las justas y legítimas reivindicaciones de los trabajadores/as… todo ello ha sido contestado en las asambleas celebradas este martes.
Miles de trabajadores y trabajadoras de Justicia han participado en las asambleas que se han celebrado en la inmensa mayoría de los centros de trabajo y han decidido con su voto mantener la convocatoria de huelga indefinida que se viene desarrollando desde el pasado 22 de mayo e incrementar las movilizaciones que se están realizando desde el 17 de abril. Así, entre otras actuaciones que iremos anunciando, se realizarán las siguientes:
Para terminar, denunciamos nuevamente el clasismo, la discriminación y el comportamiento antisocial del Ministerio de Justicia, que están permitiendo el Gobierno y su presidente, yexigimos nuevamente la convocatoria inmediata de negociaciones para poner fin a este conflicto.